Por El Tlacuilo
Sismo fatal
Este día no puede haber otro tema que no sea el terremoto que se dejó sentir en buena parte del país, causando daños fatales principalmente en Ciudad de México, Morelos y Puebla.
El presidente Peña Nieto se encontraba a cinco minutos de aterrizar en Oaxaca y en comunicación directa con la prensa anunció su decisión de regresar a CDMX dada la magnitud de los daños, actitud muy distinta a la de Miguel de la Madrid en el 85 quién tardó una eternidad en dar la cara.
Cobertura ciudadana
Este sismo, 32 años después del terremoto que azotó al entonces Distrito Federal durante la década de los ochenta, llega con una era tecnológica muy distinta. En aquel entonces solamente Jacobo Zabludovsky pudo trasmitir lo que sucedía desde el teléfono de su automóvil, que era la mayor tecnología con la que se podía contar en ese momento. Hoy miles de ciudadanos subieron imágenes a las Redes.
La cifra oficial de decesos en aquel entonces fue maquillada, ahora ya no será tan fácil hacerlo, además que en un gobierno esas actitudes no tienen sentido.
Por si estaban preocupados
A diferencia del sismo y huracanes pasados en que el presidente de E.U regateo durante seis días las condolencias a México, esta vez el mensaje a través de su Twitter @realDonaldTrump fue inmediato: “Dios bendiga al pueblo de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos allí para ustedes”, expresó el polémico mandatario estadounidense. Una de dos, o se volvió más sensible o le dolió la lluvia de críticas de todo el mundo de la vez anterior.
Las casetas de la usura
En torno a una la tragedia no siempre hay gente buena, existen también los insensibles que buscan medrar con ella, es el caso de la caseta de Perote, que a diferencia de la Caseta de Cantona que dejó de cobrar peaje por ser ruta a Puebla, ellos continuaron haciéndolo. No olvidemos que las casetas de ese libramiento son de las más caras del país y desde su inauguración ha tenido un aumento en sus tarifas cercano al 30% ¿Quién los meterá algún día en orden?
Cuídese de las falsas noticias
Otros personajes nefastos son quienes circulan bromas de mal gusto con la finalidad de crear caos, es el caso de un supuesto comunicado que señala que en el transcurso de 48 horas habrá un mega terremoto que afectará a EUA y a México. Se le atribuye a un investigador de nombre Clin Roberts del Departamento de Geofísica de Harvard. El boletín lo han emitido en varias ocasiones y ha sido desmentido en todas ellas por la Universidad. Nunca falta gente sin escrúpulos que goza con crear pánico ¡Pónganse buzos!
Acciones aplicadas
A las 19:34 horas el Presidente Peña Nieto, en mensaje vía Redes informó que tanto IMSS como Issste tienen indicaciones de atender a lesionados por el sismo, sean o no derechohabientes.
El dato de edificios siniestrados en la CDMX hasta esa hora era de 38.
El Plan EMX está en operación en las zonas siniestradas del país, con personal del Ejército y de la Marina instituciones que sí se la rifan por México, aunque hay fans de sus antagonistas, mismos que obvio no ayudarán jamás durante una tragedia.