Por El Tlacuilo

De lo que sucede en Internet

Twitter se ha convertido en la Red Social más importante y seria en materia informativa. A través de sus cuentas los mandatarios más importantes del mundo han dado a conocer posturas políticas y noticias verdaderamente trascendentes, por citar alguna recordemos que el presidente Peña Nieto dio el anuncio de la segunda captura del Chapo Guzmán a través de @EPN. Por cierto, el presidente tiene 6 millones 551 mil 555 seguidores, menos que el comentarista Joaquín López Dóriga con 7 millones 734 mil 949.

Los suspirantes nacionales y su Twitter

Las cifras de algunos de los presidenciables en Twitter están de la siguiente manera, Andrés Manuel López Obrador en su cuenta @lopezobrador_ tiene 2 millones 819 mil 553 seguidores. A José Antonio Meade (@JoseMeadeK) lo siguen 719 mil 015 personas y a Margarita Zavala de Calderón (@Mzavalagc) 1 millón 045 mil 401. A la cuenta del presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortes le dan seguimiento 307 mil 990 usuarios. Estaremos de acuerdo que sus números reflejan un mal manejo de Redes por parte de todos ellos; se deben de poner más buzos porque el Internet será fundamental en las campañas,

Los suspirantes estatales y su Twitter

En el tema de los aspirantes a la gubernatura de Veracruz andan peor en el Twitter que los presidenciables. Encabeza con más seguidores el senador José Francisco Yunes Zorrilla (@Pepe_Yunes) con 86 mil 179 usuarios. Dante Delgado Rannauro @DanteDelgado tienes 80 mil 376 seguidores, Cuitlahuac García Jiménez no ha movido su cuenta @CuitlahuacGJ desde marzo del año pasado y tiene 10 mil 813 seguidores. De Miguel Ángel Yunes Márquez aparecen una serie de cuentas falsas y no pudimos dar con la verdadera. Si tomamos en cuenta que Veracruz tiene 8 millones de habitantes, y digamos que unos 3 millones son usuarios de Internet, los números de los suspirantes no significan nada.

Anecdotario

Ayer sucedió en Twitter un escándalo en torno al correcto protocolo. La esposa de Donald Trump se refirió en su Cuenta al atentado de Barcelona dos horas antes de que lo hiciera su esposo, lo que ocasionó que los puristas de la política se escandalizaran. Trump la ha traído chueca en esa Red Social, pues en respuesta a su resbalón apoyando a la supremacía blanca, su antecesor Barac Obama lo hizo pedazos en Twitter citando a Nelson Mandela. El mensaje de Obama se volvió históricamente viral.

Hay que aprovechar el Twitter

Ahora el Twitter nos ha abierto la posibilidad de avanzar mucho más rápido en diversos temas, sobre todo en derechos humanos, basta con “etiquetar” a cualquier organización para tener la certeza de que se enteraran del mensaje, ya sea ellos o quien les maneja la cuenta. Paradójicamente las cuentas con mayores seguidores son las que hacen un uso trivial de ella, para muestra un botón: a la cantante Katy Perry la siguen 102 millones 348 mil 497 usuarios.