A la velocidad de la luz, todos se fusionan con todos. La identidad privada desaparece
Herbert Marshall McLuhan
En la semana que termina un grupo de alcaldes veracruzanos solicitaron encontrar un esquema en el que los municipios puedan utilizar recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del ejercicio 2017, para saldar adeudos del 2016, sin que ello les represente incurrir en daño patrimonial.
Los presidentes municipales sostuvieron una reunión con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, el director de Desarrollo Regional, Ariel Álvarez, y la delegada de la dependencia en Veracruz, Anilú Ingram Vallines.
Durante la junta de trabajo, los ediles plantearon su solicitud de apoyo a la Sedesol federal que consiste en buscar un esquema en el Veracruz sea considerado como un caso excepcional, ya que durante 2016 el gobierno estatal no suministró a los municipios los recursos del FISM, por lo cual, el Congreso del Estado les autorizó utilizar parte de los fondos correspondientes a 2017 para saldar adeudos y pendientes.
Los alcaldes intentan que no se tome como una violación a la reglamentación el uso del FISM para ese fin, en síntesis que no sean acusados de desvío de recursos
Los ediles con esta petición demuestran que están en apuros para cerrar su administración.
El daño que causó la pésima gestión de Duarte, se vive en carne propia en muchos de los municipios, que por más que quisieran hacer obra poco pudieron hacer, porque lo que por ley les correspondía, el anterior gobierno estatal se encargó de no entregar el dinero federal correspondiente a cada ayuntamiento.
Ahora a cuatro meses de terminar su periodo constitucional, los alcaldes buscan apoyo para salir del hoyo en que los sumió, quien ahora está en huelga de hambre. Una más a la lista de agravios que Duarte de Ochoa hizo a los veracruzanos.
Sin freno
La inseguridad que se vive en el estado, no es cuestión de percepción, es una realidad. Los asaltos, robos, homicidios, ejecuciones ocurren todos los días en el vasto territorio veracruzanos.
La diputada Patricia Rodríguez Cueto, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso Local, expone que en 200 por ciento ha incrementado la delincuencia.
Casi a la mayoría de los veracruzanos, sobre todo, los que habitan en las ciudades medidas, conoce a alguien que ha sido víctima de la delincuencia o han sido el blanco de quienes delinquen, sabedores, eso opina a mayoría de la población, que nada les ocurrirá.
Para la legisladora Rodríguez Cueto es necesario que el Gobierno del Estado brinde un informe detallado de las acciones que ha realizado para evitar este tipo de delitos, pero no se ha negado, y cuando rinde un informe parcial, señala que los delitos han disminuido.
Aunque haya más elementos policiales –federales y estatales—en las calles del estado, lo cierto es que la medida más eficaz para frenar la delincuencia, en especial, la que comete ilícitos del fuero común, es la creación de fuentes de empleo, de puestos de trabajo bien remunerada, lo que no ocurre, al contrario hay cierre de pequeñas y medidas empresas, donde concentra, al menos estadísticamente, la mayoría de los empleos.
Así, sin una estrategia efectiva de combate a la delincuencia y otra para la apertura de empresas y evitar el cierre de las establecidas, no se ve para cuándo, los veracruzanos puedan salir de sus hogares con la tranquilidad de que regresarán sanos y salvos porque no habrá quien atente contra sus vidas y patrimonio. En tanto, la delincuencia continúa sin freno.
De corrido…
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza dejó en claro que los tiempos para anunciar el método para la designación del aspirante presidencial de su partido están definidos para finales del año. El PRI, dijo, tiene un lente amplio para analizar los perfiles, las trayectorias y las propuestas de las mujeres y los hombres que quieran ser candidatas o candidatos… Mañana, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, dará a conocer el nombre del próximo rector o rectora de la UV. La decisión, está entre Sara Ladrón de Guevara y Jorge Manzo, quienes han seguido de cerca el proceso de selección, hacen a un lado a la investigadora Rosío Córdova, por su vínculo sentimental con el alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero… En sesión extraordinaria de la LXIV Legislatura, podría debatirse en septiembre, aún no precisan el día, la modificación al Código Penal del Estado, relativo a si se acepta la interrupción del embarazo hasta las doce semanas de gestación… Usuarios de México y otros países reportaron que Facebook e Instagram presentan problemas para navegar. A través de sus cuenta de Twitter, los internautas mencionaron que no pudieron ingresar a sus perfiles, mientras que a otros tampoco se les permitió actualizar la página o realizar publicaciones. Hasta el momento se desconoce el motivo de la caída de estas redes sociales que son utilizadas por millones de personas en el mundo…
Las Ruizcortinadas
Durante la Independencia de México ocurrieron anécdotas interesantes, el recién desaparecido escritor argentino Eduardo Galeano, con su singular estilo, nos cuenta la siguiente:
“…Hidalgo ha sido fusilado, la Independencia depende, ahora, de las fuerzas que siguen a Morelos.
Ignacio López Rayón envía a Morelos un urgente mensaje de advertencia: Sé de buena fuente que el virrey ha pagado a un asesino para que lo mate a usted. No puedo darle más señas de ese hombre, sino que es muy barrigón…
Al alba, reventando caballos, llega el mensajero al campamento de Chilapa.
Al mediodía, el asesino viene a ofrecer sus servicios a la causa nacional. Cruzado de brazos, Morelos recibe una andanada de discursos patrios. Sin decir palabra, sienta al asesino a su diestra y lo invita a compartir su almuerzo. Morelos mastica cada bocado durante una eternidad. Mira comer al asesino, que mira el plato.
A la noche cenan juntos. El asesino come y habla y se atraganta, Morelos, cortés estatua, le busca los ojos.
-Tengo un mal presentimiento -dice de pronto, y espera la crispación, el crujido de la silla y regala alivio:
-Otra vez el reuma. Lluvia.
Su mirada sombría corta la risa.
Enciende un cigarro. Estudia el humo.
El asesino no se atreve a levantarse. Tartamudea gratitudes. Morelos le acerca la cara.
-Seré curioso -dice.
Comprueba el respingo del asesino y cuenta las gotas de transpiración que le bañan la frente. Demora la pregunta:
-¿Tiene usted sueño?
Y en seguida:
-¿Me haría usted el honor de dormir a mi lado?
Se tienden, separados por una vela que agoniza sin decidirse a morir. Morelos ofrece la espalda. Respira hondo, quizás ronca. Antes del amanecer, escucha los cascos del caballo que se aleja.
A media mañana, pide al asistente el recado de escribir.
Carta para Ignacio López Rayón: Gracias por el aviso. En este campamento, no hay más barrigón que yo”.
Eduardo Galeano recibió múltiples reconocimientos por su obra, entre ellos, el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Veracruzana en el 2009, en esa ocasión nadie se opuso, como sucedió con el reconocimiento que le habían ofrecido a Jacobo Zabludovsky.
Montesquieu pregunta: Se pregona tanto la igualdad de género, que no se entiende por qué no se ha designado a la directora de Instituto Veracruzano de la Mujer.