Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama
San Agustín
De acuerdo a la asociación Observatorio y Contraloría Ciudadana, de 50 diputados de todos los partidos que conforman la LXIV Legislatura, solo dos han presentado su declaración 3 de 3.
El presidente fundador de ese organismo, Hilario Arenas Cerdán, recordó que hace seis meses, empresarios y ciudadanos en general pidieron a los diputados locales que la presentarán, como un compromiso social de transparencia, hasta ahora solo dos lo han hecho: Jorge Kirsch y Mariana Dunyaska.
Sí sólo dos de 50 cumplieron con este compromiso, la lectura es que los legisladores no tienen la intención de entrarle a la transparencia y la rendición de cuentas, para evitar que los ciudadanos se enteren cómo llegan y más tarde como se van.
Aún puede hacerlo, como representantes populares deberían ser los primeros en rendir cuentas, más aquéllos que se enfilan a la reelección, con el cuento de que buscan profesionalizarse como legisladores.
La terna
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana determinó que entre Sara Ladrón de Guevara, María Esperanza del Rosío Córdova Plaza y Jorge Manzo Denes, saldrá el próximo rector o rectora de la UV.
En un comunicado, la Junta de Gobierno señaló que esta lista se determinó después de valorar los expedientes y tras los resultados de auscultación directa e indirecta de los aspirantes.
Este jueves –24 de agosto– será la presentación del plan de trabajo de cada uno de los aspirantes; será en las instalaciones de la USBI-Xalapa, con transmisión simultánea a todas las regiones universitarias y sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural.
El siguiente paso, se dará el 28 de agosto cuando los candidatos deberán presentarse a la entrevista con el pleno de la Junta de gobierno.
Ese, es protocolo que seguirá la Junta de Gobierno, aunque para muchos, la decisión es por la reelección de Sara Ladrón de Guevara.
En tanto, la comunidad universitaria espera, que haya una mejor planeación, un cambio del Modelo Educativo Flexible, sobre todo una mejor planeación para el manejo de los recursos de la Máxima Casa de Estudios.
La huelga de hambre
El ex gobernador Javier Duarte de Ochoa inició una huelga de hambre en el Reclusorio Norte.
Para dar a conocer esta decisión el ex mandatario, envió una escrito donde demanda la intervención de las Judicaturas federal y estatal “para frenar a la juez Alma Aleida Sosa Jiménez, quien actúa bajo las órdenes del dictador que actualmente se ostenta como gobernador de Veracruz”.
La huelga de hambre de Duarte, que consiste en sólo ingerir te, fue tomada por los actores políticos y sociales del estado como un acto de cinismo más de parte de quien, representa el ícono de corrupción en el país.
Fue sólo un acto mediático, que otros calificaron como un intento de contribuir a bajar el tono a la acusación de corrupción contra Emilio Lozaya, ex director de Pemex, por el asunto de Odebrecht, donde Duarte también tiene mucho que ver.
El caso es que Duarte, logró en parte su propósito: que no se olviden de él en los medios de comunicación…
Reingeniería al IPE
La Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del Instituto de Pensiones del Estado de la LXIV Legislatura, recibió propuestas para salvar al IPE, entre las que destacan el realizar una reingeniería integral a la Ley de Pensiones del Estado a fin de adecuarla a la realidad actual.
Representantes sindicales y derechohabientes del IPE, consideran que debe transparentarse la información técnica y financiera del Instituto y que la designación de este órgano deje de ser una atribución del Ejecutivo del Estado y pase a formar parte de un proceso democrático.
Rechazan la venta de los inmuebles propiedad del IPE y la creación de cuentas individualizadas, además proponen crear una Fiscalía Especial que investigue el quebranto financiero que padece actualmente el IPE y se sancione a los responsables.
Los representantes sindicales pidieron que la tasa de cotización se mantenga en 12 por ciento y evitar cualquier propuesta de aumento; que la edad de jubilación sea respetada conforme a la legislación bajo la cual ingresaron y que al momento del pago de las pensiones ésta se hagan de manera rápida.
Todas son propuestas, que deberán analizar con lupa expertos en la materia, para que el IPE sea un sistema de pensiones moderno, sin déficit y al servicio de su derechohabiencia.
De corrido
La Agrupación Alianza Mexicana Alternativa (AMA) realizó su primera asamblea nacional extraordinaria donde acudieron los y las delegadas nacionales y estatales de Veracruz y de 12 estados de la república mexicana, para establecer líneas de trabajo y acción encamisas a la transformación de este país. El proyecto está encabezado por la presidenta Gloria Lozano y las socias fundadoras de Alianza Clara luz Prieto Villegas, Marina Tapia y Guillermina Sosa… Pese a que hubo diversas reacciones porque el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, obsequiaron autos para rifar en el evento del 55 aniversario de la fundación del SETSE, hasta el momento ningún partido político o ciudadano ha interpuesto denuncia formal ante la instancia correspondiente, el OPLE. Con la Meta 6MI, se dará respuesta a la necesidad de fortalecer las atribuciones del Instituto Veracruzano de la Mujer para promover en la administración pública estatal y municipal, la incorporación del enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género, además de emprender acciones para la igualdad y llegar así a una vida libre de violencia contra las mujeres en la entidad… Shariffe Osman Flores, fue inhabilitada por cinco años al haber incurrido en conflicto de intereses durante su paso por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Shariffe presuntamente otorgó indebidamente contratos a sus familiares aprovechándose de su cargo como jefa del departamento administrativo de la delegación de la CDI en esa entidad.
Montesquieu pregunta: No paran las ejecuciones, asaltos y robos. A la sociedad civil sólo le queda rezar y resistir.