La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible
Benito Juárez
Al clausurar la XXII Asamblea Nacional del PRI, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la responsabilidad que enfrenta su Partido en la actual coyuntura, e hizo un llamado a “defender las instituciones y a consolidar la unidad y estabilidad de nuestro país”.
De cara al 2018, resumió que “el PRI se presentará a la elección después de haber impulsado con éxito la transformación del país”, asumiendo, sin embargo “los costos naturales de habernos atrevido a cambiar y mejorar las cosas”.
Eso es lo que “nos da autoridad moral para salir nuevamente a reafirmar la confianza ciudadana”.
Y en este sentido, invitó a defender los logros obtenidos, pues “como soldados de la patria, los priistas debemos salvaguardar el proyecto de país”.
El Presidente Peña Nieto lanzó el desafío de que el Partido Revolucionario Institucional está yendo hacia “una batalla decisiva para México”, con la meta de “un futuro que asegure bienestar y
oportunidades para todas y todos” y la seguridad de que “México gana cuando gana el PRI”.
Primer veto
Los grupos protectores de animales consideraron un acierto del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares el ejercicio de su facultad de Veto a la reforma a la Ley de Protección Animal, aprobada el pasado 25 de julio por 25 diputados del Congreso Local y que despenalizaba las peleas de gallos, corridas de toros y maltrato animal en fiestas patronales.
El PVEM, reaccionó ante esta facultad del Ejecutivo, al sostener que el Partido Verde rechaza cualquier expresión de violencia en contra de los animales, “es por eso que en 2016 nuestro partido impulsó y cabildeó la reforma a la Ley en cuestión para que se aplicara la ley a quienes con fines de espectáculos o económicos utilizaran el sufrimiento de los animales para alcanzar sus objetivos”.
Cabe recordar que durante la sesión ordinaria del Congreso local de la LXIV Legislatura, el diputado del Partido Verde Manuel Francisco Martínez Martínez objetó y defendió en tribuna cualquier contra reforma a la Ley de Protección Animal que garantiza los derechos de los seres vivos como son gallos y toros, que con frecuencia se utilizan en palenques o mal llamadas tradiciones que significaban barbarie en contra de los animales.
A quienes no les cayó nada bien el veto a esta ley, fue a varios diputados panistas que promovieron el retorno de las corridas de toro y las peleas de gallo.
Ni modo se quedaron con un palmo en la nariz…
Todo en calma
Maestros de educación básica y educación superior se presentaron a la evaluación de desempeño docente que aplica el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), este sábado en la capital veracruzana, sin ningún incidente.
Pese a las amenazas de un posible boicot a este proceso, los profesores que fueron notificados para evaluarse acudieron al Complejo Deportivo Omega, para cumplir con este requisito que se contempla en la reforma educativa en todo el país.
Sin operativos de seguridad, como en años anteriores, y sin cierre de vialidades, los mentores arribaron a la sede donde la autoridad educativa estatal determinó llevar a cabo este proceso.
Se trata de 480 profesores que se encuentran frente a grupo, de los cuales 300 se presentaron este sábado, los 180 restantes harán lo propio este domingo.
Así sin aspavientos, los docentes cumplieron con su parte, y las autoridades con la suya.
Apoyo a afectados por “Franklin”
Los habitantes de las zonas afectadas por el paso del huracán “Franklin” serán apoyadas por el Gobierno Federal, así como los productores de plátano y maíz serán beneficiados con el seguro catastrófico a través de la Sagarpa, afirmó el senador Héctor Yunes Landa, durante un recorrido por las zonas afectadas de San Rafael, acompañado por el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Octavio Legarreta Guerrero
Al dialogar con los habitantes de las casas afectadas y a los que se quedaron sin techo, les expuso que solicitó el apoyo del gobierno federal mismo que fue autorizado de inmediato para apoyar a quienes fueron afectados por el huracán “Franklin”.
En compañía del alcalde electo de San Rafael, Luis Daniel Lagunes Marín, el senador destacó que de igual manera los productores de plátano recibirán un apoyo de 2 mil 500 pesos por hectárea totalmente destruidas y lo mismo los de maíz con mil 500 pesos y aunque reconoció que si bien no es suficiente, de algo les servirá.
Yunes Landa subrayó que prefirió quedarse en el estado de Veracruz y visitar las zonas dañadas por el paso del huracán “Franklin” que asistir a la clausura de la XXII Asamblea Nacional del PRI, ya que es un partido de causas y lo prioritario es atender a las familias afectadas.
Las Ruizcortinadas
Siempre han existido gobernantes adictos al poder, al dinero y a las mujeres, que no nos espante si hubo o no relación entre la Señora Tress y don Javier “N”, que además, no está probado que esa relación haya existido. Cuando era estudiante de Derecho en la Universidad Veracruzana, el maestro de Penal nos decía que esa relación era la más difícil de probar: primero, había que encontrarlos “In fragantti” y luego se tendría que pasar un hilo entre los cuerpos y solo se probaría el delito, si la cuerda se atorara en algún punto. Aquí no sucedió ni una cosa ni la otra, así que no hay prueba de ninguna infidelidad.
El único gobernante que ha sido discreto y se comportó siempre a la altura fue don Adolfo Ruíz Cortines, que en sus últimos años tenía su amiga, pero que supo llevar esa relación con absoluta caballerosidad.
El que fuera ayudante de un general que llego a la Presidencia, me platicaba que el general siempre llevaba un maletín a sus giras, en los pueblos siempre le ponían dos chicas, las más guapas del pueblo que lo acompañaran en todos los actos, esta costumbre se sigue haciendo, cuando recibía las peticiones de los ciudadanos en algún local del pueblo, habilitado como oficina, al llegar alguna joven del gusto del general, sacaba de su inseparable maletín alguna muestra de lencería, y le pedía que se la probara, cosa a la que siempre accedía la jovencita, ¿Quién se iba a negar a una petición del general? Y no pasaba nada, lo único qué pasó es que el general dejó hijos por todos esos pueblos.
Esos políticos mujeriegos en lugar de ser criticados se volvían héroes y eran admirados por los que no se atrevían o no podían hacer lo mismo, un ejemplo de eso fue el compañero de la Trevi que secretamente muchos lo envidiaban por lo que había hecho.
Mi amigo, el político Filiberto Landa, hombre cercano a don Rafael Hernández Ochoa y que fuera presidente municipal de Vega de la Torre, me platicó una sabrosa anécdota al respecto de las infidelidades: Un poderoso diputado, cuyo nombre no viene al caso mencionar, pues hay muchos familiares que aún viven y pudieran sentirse incómodos, pues bien, el citado diputado fue a una agencia de carros, compró un lujoso automóvil y le dijo a su ayudante: ” Llévale este carro a mi vieja, se va a poner feliz”.
Cuando el diputado llegó a su casa, lo recibió su esposa con abrazos y besos: “Gracias mi amor, no me esperaba un regalo así”. El general solo, apretó los dientes e hizo una mueca que quiso inútilmente aparentar como sonrisa.
Cuando estuvo a solas con su ayudante, le increpó: “Estúpido, te dije que se lo llevaras a mi vieja, no a mi esposa”.
Montesquieu pregunta: ¿Habrá recursos suficientes para reparar los daños de Franklin o pasará lo mismo que con otros huracanes?