En dos años los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche aumentaron su porcentaje de población en pobreza, esto reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su informe de 2016.
Los consejeros del OPLE aprobaron los Lineamientos para el desarrollo de la Sesión de Cómputo Distrital para el Proceso Electoral 2017-2018 y es que el uno de julio se llevarán a cabo elecciones concurrentes. A nivel local, gubernatura y 50 diputaciones; federal, 500 diputaciones, 128 senadurías y presidencia de la república.
La Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) iniciará el sábado 2 de septiembre el diplomado “Juicios orales en el sistema procesal acusatorio y destrezas de litigación oral”, dirigido a egresados y a profesionales que ejercen la abogacía. El objetivo es actualizar los conocimientos sobre el sistema acusatorio-adversarial, que permita a los operadores del mismo y estudiosos del Derecho hacer uso de habilidades y destrezas que fomenten las buenas prácticas en el proceso penal.
El diputado Gonzalo Guízar Valladares en la reunión que sostuvieron los legisladores de Encuentro Social con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le expuso que en Coatzacoalcos el 90% de la ciudadanía se siente insegura, mientras que en el puerto de Veracruz el 84% tiene la misma percepción. Los números son crudos y se contabilizan 120 secuestros en el primer semestre; además del robo de vehículos que ha crecido en un 24% en tierras veracruzanas; Veracruz no aguanta más, afirmó contundente el representante popular.
Una vez que se supo de la decisión de la Junta de Gobierno de la UV de reelegir como rectora Sara Ladrón de Guevara, el aspirante a ese cargo Jorge Manzo, en redes sociales agradeció el apoyo que recibió a su proyecto; expuso que regresará a sus labores de investigación, “con la entereza de que hice un esfuerzo digno para la universidad con el apoyo de todos ustedes y que debemos seguir impulsando hacia adelante. Un abrazo fraternal “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”.
Agentes del Ministerio Público recomiendan a las madres de hijos víctimas de desaparición forzada que abandonen su lucha por localizarlos. Es inadmisible que la propia autoridad lo pida, cuando es su obligación investigar a fondo y dar con el paradero de quien ha sido reportado como desaparecido.
El senador por Veracruz y presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta al Congreso de la Unión, Pepe Yunes Zorrilla, participó en la mesa de análisis en materia hacendaria de la XI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Durante esta mesa de trabajo se trataron, entre otros temas, los logros del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.