El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong calificó como “grotesco y un crimen”, que existan comportamientos de personajes que quieren aprovechar la tragedia y el sufrimiento de las personas con fines políticos y se comprometió a que de parte del gobierno federal no habrá este tipo de acciones.  Cabe citar que el Rafael Abreu promotor de Yunete,  no conforme con el escándalo que suscitó por repartir apoyos luego de sismo en Coatzacoalcos,  en su cuenta de Face Book subió un video donde dice que lo hizo por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes, pero que los productos que repartió los adquirió con sus recursos.  Abreu,  la embarra cada  vez que habla…

El acto cívico de los Niños Héroes, que tradicionalmente se celebraba al pie del monumento en su honor, ubicado atrás del Teatro del Estado en esta ciudad, hoy se desarrollará a partir de las nueve de la mañana, en la estatua de quienes dieron su vida por la patria, en la confluencia de Veracruz-Boca del Río. Allá se trasladará el gabinete en pleno.

A través de un comunicado la Presidencia de la República informó: ” que toda vez que el presidente Enrique Peña Nieto dedica su atención a coordinar y evaluar las acciones para auxiliar a la población damnificada con motivo del sismo del jueves pasado, ha dispuesto que este año, y después de la tradicional ceremonia de El Grito, no habrá cena en el Palacio Nacional”.

En las próximas semanas, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares podría reunirse con el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y los de la zona conurbada, a fin de lograr la activación de la Policía Metropolitana para la capital del estado y los municipios aledaños, antes de que concluya este año. Yunes Linares dijo que varios ayuntamientos del estado han manifestado su interés de reactivar las corporaciones policiales desaparecidas y expresó un reconocimiento a la “aportación relevante” que han hecho municipios como Xalapa, que reciben fondos federales para seguridad.

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, inició la etapa de entrevistas a los 83 aspirantes de la Convocatoria del Concurso Público 2017 para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los OPLES.

El secretario general del comité central de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo Gerardo González Guzmán consideró que el salario mínimo que debe de tener un trabajador sea de 300 pesos, para que así puedan comer decorosamente.