Ciudad de México, 31 de agosto.-
El compositor mexicano Antonio Juan-Marcos estrenó su obra “Paesaggi Corporei” (Paisajes corpóreos) en el Festival “Sinfonia en Périgord”, donde recibió una ovación en la catedral de Saint-Étienne-de-la-Cité en Périgueux, Francia, informaron los promotores del artista.
Explicaron que la pieza se presentó alternando con “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi (1321–3211), y que el autor mexicano se inspiró para su trabajo en cuatro sonetos atribuidos al compositor italiano, así como en sus piezas para violin en la mencionada obra.
De esta manera, en su estreno “Paesaggi Corporei” fue alternada con las mencionadas piezas, creando un diálogo entre las visiones musicales de ambos compositores.
Al respecto, el músico externó que su obra le dio la posibilidad de trabajar con textos en italiano antiguo, y buscó generar puentes entre el barroco y el arte contemporáneo.
“Me gusta pensar que las impresiones que nos ofrece la naturaleza se pueden hacer palpables a través del sonido. Es como si a través de la música, las estaciones descritas en estos bellos sonetos tomaran un cuerpo que pudiésemos tocar… ‘tocar el cuerpo de la idea’, como señalara Octavio Paz”, dijo.
El ensamble Les Folies Françoises, bajo la dirección de Patrick Cohën-Akenine, fue quien estrenó “Paesaggi Corporei”, y contó con la participación de la soprano Maïlys de Villoutreys.
Patrick Cohën-Akenine explicó que “Me di cuenta, al trabajar las cuatro piezas del ciclo vocal ´Paesaggi Corporei´, de la precisión de la escritura musical en la que la naturaleza se manifiesta. Este cofre de delicados tonos y colores de Antonio Juan-Marcos, permite a la voz revelarnos los tesoros de los sonetos de ´Las cuatro estaciones´”.
Como parte de la programación de temporada del teatro La Scène Nationale d’Orléans, la obra del autor nacido en la Ciudad de México se presentará el próximo 19 de octubre.
Antonio Juan-Marcos es acreedor de cuatro medallas de oro de los “Global Music Awards” 2016 y la distinción del jurado como “Lo mejor de los galardonados” por su composición “Nocturno Eléctrico”, para Orquesta Sinfónica y Guitarra Eléctrica, entre otros premios.
Estados Unidos, Francia, Bélgica, España y México son algunos de los lugares donde se ha presentado su obra, bajo la dirección de distintos maestros como David
Milnes, Zsolt Nagy, Kanako Abe, Jean-Philippe Wurtz, Laurent Cuniot, Pierre Roullier y José Areán.