Xalapa, Ver., a 19 de agosto de 2017.- En entrevista, el alcalde de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo, invitó al público xalapeño a disfrutar del Festival Internacional de Globos 2017, que se celebrará este 16 y 17 de septiembre en el municipio de San Andrés Tuxtla, celebrando una tradición en la cual toda una región y no solo ese municipio, festeja con los pobladores y turistas.
Para dar a conocer el Festival, el alcalde lleva la muestra de un poquito de lo que la gente va a poder disfrutar en el espectáculo de globos de papel a diferentes ciudades del estado, y hoy le tocó hacer promoción en Xalapa, en el #SoyFestival.
Dijo que en días pasados le tocó estar en el puerto de Veracruz, de igual manera ha estado promocionando fuera del estado veracruzano como la Ciudad de México, Jalisco, Michoacán,Puebla y Querétaro para que conozcan más la zona de Los Tuxtlas.
Este evento tendrá con invitados especiales a Colombia y Brasil y contará con 1200 artesanos y con 500 globos al día. El evento se vuelve atractivo para agencias de viajes las cuales ya hacen un paquete para esas fechas a un buen precio, lo cual veneficia no sólo al municipio sino también a los municipios cercanos, ya que ocupan los hoteles de la región para hospedarse.
En esos días la ocupación hotelera está al 100 por ciento y beneficia tambien a la población, ya que muchos rentan sus casas a los turistas y venden comida en la mayoría de las viviendas, lo cual se convierte en una entrada extra a su economía en estos dos días.
Cabe destacar que el municipio dobló 600 mil pliegos de papel china para la elaboración de los globos, el globo más grande esta elaborado con 11 mil, con una altura de 30 metros, el cual es único.
Hoy en día muchos niños se han integrado desde edades de 10 años en adelante, lo cual es una forma de fomentar esta tradición en ellos.
De igual manera, no oculta que sí hay hechos de delincuencia, pero para este evento se coordinará con Seguridad Pública y Protección Civil para resguardar al turismo y a la población.
Texto: José Luis Barradas
Fotografía: Iván Murrieta