Xalapa, Ver. 02 de mayo del 2021.-
Informe Meteorológico estado de Veracruz.
En las próximas 24 horas se espera el inicio de un periodo de ambiente cálido a muy cálido al mediodía-tarde, concentrándose la probabilidad de lluvias con tormentas dispersas especialmente en montaña hacia los límites con los estados de Puebla e Hidalgo, lo anterior será propiciado por el dominio de flujo del aire del sur y sureste con un posible evento de Surada, la cual puede presentar rachas máximas superiores a 70 km/h en sectores de la zona sur y mayores de 55 km/h en la región de Orizaba y valle de Perote. Se recomienda continuar con las precauciones, acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil, evitar acciones que puedan dar origen a incendios forestales, de pastizal y de basureros. Consulte el *Aviso Especial*.
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA*
31.6/23.4 en Tuxpan.
26.8/17.6 en Xalapa.
31.4/—- en Boca del Río.
27.9/—- en Orizaba.
36.8/24.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: reportadas hasta esta hora de 1.0 en Tuxpan.
Amanece con cielo medio nublado a nublado con algunas áreas de nieblas en zonas de llanura-costa.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: amplio sistema de baja presión aloja al *frente 54* sobre Texas, a otros *sistema frontal* ubicado desde el centro hasta el suroeste de los Estados Unidos, a una *vaguada* con eje desde el norte hasta el centro del país, y a otra *vaguada* con eje sobre el noroeste del Golfo de México.
En niveles altos (200 mb): amplia *vaguada* con eje desde el centro de los Estados unidos hasta el oeste de México, aloja a la *corriente en chorro* que cruza sobre entidades del noroeste, norte y noreste.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad de lluvias y tormentas en el territorio nacional disminuye y se concentrará en estados del este, sur y sureste, con los máximos acumulados en montañas y norte de Puebla, montañas de Veracruz, norte-centro y sureste de Oaxaca, y gran parte de Chiapas. La temperatura aumenta continuando el ambiente cálido a muy cálido en gran parte del país, con los valores de la temperatura máxima más altos en el noreste de Coahuila, norte-centro de Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí Veracruz, Tabasco, norte de Oaxaca, noreste y este de Chiapas y estados de la Península de Yucatán; mientras tanto, el ambiente fresco a frío seguirá presentándose por la noche y madrugada con heladas a lo largo de las sierras del noroeste y en entidades del noroeste, norte y centro del territorio nacional. En costas del Golfo de México se espera viento del Sur y Sureste intensificándose con rachas de 50 a 65 km/h, incluyendo en el interior de Veracruz; en el litoral del Pacífico por la tarde se establece viento del noroeste y suroeste en estado del noroeste con rachas de 765 a 80 km/h y del Sur en el Istmo con rachas de 50 a 65 km/h.
Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Disminución de los nublados conforme avance la mañana, aumentando nuevamente con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas especialmente en montaña hacia los límites con los estados de Hidalgo y Puebla. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm especialmente en partes altas de las cuencas del Nautla al Colipa, sin descartar mayores a este rango. Nieblas eventuales nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento variable por la mañana, fijándose al Este y Sureste por la tarde con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, templado por la noche a madruga. Tmáx. 36-39°C en la Huasteca y 32 a 34°C en costa. Tmín. 21 a 25°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo) por la tarde y noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm, sin descartar mayores a este rango. Nieblas eventuales. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el valle de Perote y zona de Orizaba. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 28-32°C/16-20°C. (Menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado con bruma durante el día y nieblas o neblinas nocturnas a matutinas. Viento variable fijándose al Este y Noreste de 20 a 35 km/h, y cambiando al Sureste por la noche, intensificándose mañana. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, templado a relativamente caluroso por la noche-madrugada. Tmáx. 36 a 39°C en llanura y de 32-35°C en costa. Tmín. 22-26°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas en montaña y nocturnas a matutinas en llanuras y costa. Viento del Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan rachas de 70 a 90 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso mediodía-tarde, templado a relativamente caluroso por noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 37-41/22-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros, las más altas en la costa norte.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro del promedio en regiones montañosas del estado y dentro o déficit en zonas de llanura-costa, en tanto la temperatura media estaría dentro o por arriba de sus valores promedios. Los modelos climáticos indican un *MAYO* con un escenario caluroso más de lo normal y con lluvias por debajo de la climatología.