Xalapa, Ver. 06 de junio del 2021.-
Población veracruzana: Informe Meteorológico para el estado de Veracruz
En las próximas 24 horas se esperan ambiente caluroso y condiciones limitadas para precipitaciones, excepto en regiones montañosas y zona sur donde son probables lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) de manera aislada. El viento dominante en la costa será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Se recomienda continuar atendiendo las indicaciones de las autoridades locales de protección civil, seguir con las precauciones y evitar acciones que puedan originar incendios forestales, de pastizal y de basureros.
*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA
34.6/24.4 en Tuxpan.
27.2/17.0 en Xalapa.
33.3/26.0 en Boca del Río.
27.5/17.8 en Orizaba.
32.5/22.0 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 1.3 en Orizaba y 0.2 en Coatzacoalcos
Amanece con cielo medio nublado a nublado en la mayor parte del estado.
*Sistemas Actuales*
En superficie: *Vaguada* con eje desde Chihuahua hasta el centro del país; *dorsal* sobre el Golfo de México.
En niveles altos (200 mb): *dorsal* sobre el noroeste de México; *vaguada* sobre el noreste del país, interactúa con la circulación de un *anticiclón* centrada sobre el sureste del país. Ambos alojan a la *corriente en chorro* que cruza sobre estados del norte-centro y noreste del territorio nacional.
Sistemas tropicales: Disturbio *92E* centrado a unos 850 km al suroeste de Manzanillo, Colima con 90% de probabilidad para evolucionar a *Ciclón Tropical* en 2 días conforme se aleje de costas nacionales. *Onda Tropical 1* sobre Guatemala, se mueve al oeste.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor para precipitaciones fuertes se concentrará en los estados del sur, lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes se prevén sobre entidades del occidente y menores en áreas de estado del oriente. Se prevé ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, esperándose los valores de temperatura más altos en la Península de Yucatán, áreas de llanura y costa de la vertiente oriental y del pacífico norte. El ambiente fresco a relativamente frío seguirá presentándose por la noche y madrugada en entidades del noroeste, norte y centro del país con heladas ligeras a lo largo de las sierras del noroeste. En costas del Golfo de México y mar Caribe se espera viento dominante del Sureste, Este y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h y con rachas de 40 a 55 km/h en el noroeste del Golfo de México la Sonda y costas de Yucatán. Rachas similares o mayores son posibles en zonas de tormenta; en el litoral del Pacífico se prevén las brisas normales, excepto en Baja California donde es posible viento del Noroeste con rachas de 50 a 60 km/h durante la tarde-noche.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, probabilidad baja de precipitaciones, siendo posible eventos de carácter aislado y de tipo ligero en regiones montañosas por la tarde-noche. Acumulados estimados menores de 10 mm. Nieblas eventuales en montaña y matutinas en llanuras y costa. Viento dominante del Este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costa. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 37-41°C en la Huasteca y 34 a 37°C en llanuras y costa. Tmín. 23 a 27°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro*: Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas aisladas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo) por la tarde y noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos superiores a 30 mm de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en el valle de Perote. Ambiente caluroso entre el mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 27-31°C/15-18°C. (Menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Disminución de los nublados conforme avance la mañana, parcialmente despejado el resto del día, aumentando los nublados de esta noche a las primeras horas de la mañana con probabilidad baja de precipitaciones, sin descartar eventos aislados ligeros. Probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h. Ambiente caluroso entre el mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche-madrugada. Tmáx. 36 a 39°C en llanura y de 33-36°C en costa. Tmín. 24-27°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de los nublados conforme avance la mañana, aumentando nuevamente por la tarde-noche y madrugada con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento, posible caída de granizo) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos mayores a 30 mm principalmente en regiones montañosas. Nieblas eventuales en montaña y nocturnas a matutinas en llanuras y costa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa. Ambiente caluroso entre el mediodía y las primeras horas de la tarde, templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 34-38/22-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días déficit de lluvia en regiones de llanura y costa, dentro de la media en montañas del centro. La temperatura media se espera dentro o por arriba de la climatología. Los modelos climáticos indican un JUNIO con escenario más caluroso de lo normal y con lluvias dentro o por arriba del promedio.