Cancún, Quintana Roo. 24 de febrero del 2023.- El día de ayer se abrió en Cancún la oficina de pasaportes, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon destacó la condición infalsificable del documento que cuenta con un chip con datos biométricos, y las fotografías de los padres para los menores de edad.

La remodelada oficina tiene capacidad para procesar 214 mil citas al año y atender 600 usuarios al día, lo que triplica una infraestructura anterior que permitía únicamente procesar 200 solicitudes cada 24 horas.

El canciller comentó en sus redes sociales, “La nueva oficina de pasaportes de la SRE en Cancún ya está operando exitosamente! Con el apoyo de nuestro personal, estaremos atendiendo a más de 600 citas al día, diariamente, para mexicanas y mexicanos que deseen realizar su trámite de manera eficiente y rápida. ¡Abrazo de todo nuestro equipo al pueblo quintanarroense”.

Para la habilitación del lugar se dispuso de una superficie que creció de 384 a poco más de 800 metros cuadrados, en la que se invirtieron 22 millones de pesos bajo un esquema de cooperación impulsado por el gobierno federal, pero sin erogar recursos públicos.

La modalidad en la que participa la Iniciativa Privada permitió aumentar el espacio, mejorar la infraestructura y ampliar la capacidad de atención con la participación de los empresarios del centro comercial Plaza Kukulcan, ubicado en la Zona Hotelera.

A este esfuerzo conjunto se unió también el gobierno del estado que, para participar en una transformación de fondo de la oficina que permaneció sin cambios durante 23 años, firmó un convenio para sumar a 30 empleados públicos que contribuyan a la operación de un horario ampliado, de 08:00 de la mañana hasta las 20:00 horas, de lunes a domingo.

La nueva oficina gubernamental forma parte de la dignificación de los espacios de atención al público que el canciller Ebrard Casaubon instruyó a sus colaboradores, y que a la fecha suman 15 oficinas repartidas en diversas entidades federativas, con instalaciones e infraestructura de primer mundo.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó la emisión de los pasaportes electrónicos de última generación que incorporan un chip los datos biométricos de los solicitantes, mediante un registro del iris para la identificación del portador del documento, tal como ocurre en otros trámites, pero con la huella dactilar.