CDMX. 26 de septiembre del 2022.-Desde las primeras horas de este lunes, Palacio Nacional fue cercado con vallas de tres metros, ante la marcha por los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
También fueron protegidos con murallas metálicas y cadenas inmuebles aledaños al recinto, donde se espera la llegada de manifestantes al concluir el recorrido que comenzará en el Ángel de la Independencia.
En el Zócalo ya se encuentra un dispositivo de seguridad. Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los manifestantes evitar actos de violencia.
El pasado 23 de septiembre, al concluir una protesta de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, jóvenes encapuchados lanzaron piedras, palos y cohetones al interior del Campo Militar 1, situación que fue repelida por la milicia con tanquetas de agua.
Igualmente, un día antes en una manifestación frente a la Fiscalía General de la República (FGR) más de 10 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resultaron lesionados por la explosión de petardos lanzados en la protesta.
Afectaciones viales por marcha
Por otro lado, la SSC informó que agentes de tránsito realizarán cierres escalonados a lo largo del recorrido que seguirá la protesta a lo largo de Paseo de la Reforma y avenida Juárez antes de internarse en las calles del Centro.
Se espera que varias líneas del Metrobus tengan interrupciones en su servicio mientras el contingente completa su recorrido.