Xalapa, Ver. 26 de febrero del 2021.-Los interesados tendrán hasta el 16 de abril para registrarse. Foto: Especial
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral de la economía mexicana, pues generan 52% del Producto Interno Bruto; sin embargo, solo un 25% sobrevive a los dos primeros años y solo un 10% alcanza el éxito empresarial, situación que desde el inicio de la pandemia del Covid-19 se ha agravado.
Ante esta situación, la plataforma de fondeo y desarrollo empresarial Válzer, lanzó el programa XPANDUM 2021, que permitirá a emprendedores mexicanos acceder a recursos financieros y operativos para hacer crecer sus negocios, pues es la falta de liquidez que surge por una mala administración, una de las principales razones por las que las pymes no llegan al tercer año.
“Esto se debe a diversas razones de gestión interna, entre las que destacan la falta de ingresos o financiamiento nulo, planeación deficiente, malas prácticas en la ejecución de proyectos, falta de medidores clave de desempeño, seguimiento y objetivos claros”, expuso José Garibay, director adjunto de Válzer.
Destacó que el emprendimiento en México, aún tiene michos retos que vencer como la falta de profesionalización y planeación estratégica, razón por la que transmiten poca confianza al momento de buscar financiamiento.
Por su parte, Alejandra Rivera, directora general de Válzer, indicó que para que un negocio pueda mantenerse con vida se requieren tres elementos: un buen modelo de negocio, un buen modelo de fondeo y la correcta ejecución en todas las áreas de la organización, aspectos que durante el programa de XPANDUM, los emprendimientos aprenderán a realizar.
La convocatoria
Para ser seleccionado, los interesados deberán residir en México, tener una idea de negocio clara e innovadora, o un proyecto ya en ejecución aunque no genere aún ingresos, que sea rentable, responsable, escalable y replicable.
Los interesados tendrán hasta el 16 de abril para registrarse en el portal de Válzer, en donde registrarán sus datos para ser evaluados, presentarán un Pitch ante empresarios y especialistas, tendrán entrevistas y finalmente, se nombrarán a tres ganadores quienes recibirán inversión que puede ser de hasta 6 millones de pesos, así como acompañamiento experiencial por parte de mentores expertos.
Cabe decir que desde la inscripción, los participantes podrán acceder a diferentes beneficios que irían aumentando conforme avancen de nivel. Las oportunidades que se tendrán son:
Nivel 1, todos los inscritos: informe estratégico integral y lista de asociados clave con los que tienes descuentos y beneficios.
Nivel 2, los seleccionados a presentarse ante el comité: a lo mencionado en el nivel uno, se suma una lista de asociados clave con beneficios mayores y descuentos de hasta 100% en algunos servicios.
Nivel 3, seleccionados por el comité; se suma el Resultado de due dilligence y proyecto general de inversión
Nivel 4, seleccionados para conformar el portafolio final: se incluye el InVálzer (inversión personalizada para el proyecto) y AxVálzer (estructura corporativa y seguimiento)
“Buscamos emprendedores que quieran hacer crecer su negocio mediante una estructura empresarial profesionalizada, requieran generar un impacto positivo en la sociedad, busquen aliados estratégicos que les brinden acompañamiento, asesoría y experiencia para potencializar sus ideas, y requieran el financiamiento para escalar y hacer realidad su negocio”, finalizó Rivera.