México. 11 de noviembre del 2021.-¿Ya tienes Mi Cuenta Infonavit? Si no la tienes, o bien, no sabes para qué sirve, y mucho menos cómo registrarla, aquí te lo explicamos paso a paso.

Esta herramienta te permite revisar, entre otras cosas, lo que llevas ahorrado para la compra de una vivienda; también es el medio por el cual se pueden hacer correcciones de datos personales, solicitar devolución de excedentes de pagos, saldos y movimientos.

Asimismo, puedes observar y seguir el progreso del trámite de tu crédito, adquirir formatos para éste, realizar tu pago mensual correspondiente y revisar tus puntos Infonavit.

¿Cómo crear y activar Mi Cuenta Infonavit?
Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

Ingresa al portal: micuenta.infonavit.org.mx
En la parte superior, identifica el botón Mi Cuenta Infonavit
Selecciona la opción Quiero una cuenta
Una vez hechos los pasos anteriores, estás listo para comenzar con la activación de Mi Cuenta Infonavit; para ello debes identificarte, proporcionando datos como:

Número de Seguridad Social
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Ya capturados estos datos, resuelve una sencilla suma y da clic en la opción Continuar. Seguido de lo anterior, verifica tus datos y proporciona tu teléfono celular, correo electrónico y contraseña de acceso.

Posteriormente, selecciona dos preguntas de seguridad, acepta el aviso de privacidad y procede a activar Mi Cuenta Infonavit con el código de confirmación que se envía a través de un SMS o correo electrónico.