México. 10 de febrero de 2021.- Científicos de la Universidad de Rhode Island en Estados Unidos, desarrollaron una bandita con nanosensores incrustados en las fibras que puede prevenir que las heridas se infecten.
Los nanosensores son un medio continuo y no invasivo que permite detectar el nivel de concentración de peróxido de hidrógeno en las heridas, informó el profesor asistente Daniel Roxbury de la Universidad de Rhode Island (URI).
El vendaje se completa con un dispositivo portátil miniaturizado que de forma inalámbrica detectará las señales de los nanotubos de carbono incrustados en el vendaje.
Los datos recabados se transfieren a un smartphone o dispositivo similar para mandar alertas automáticas a pacientes o los responsables sanitarios.
“Este dispositivo se utilizará únicamente con fines de diagnóstico. No obstante, la esperanza es que el dispositivo diagnostique una infección en una etapa temprana, requiriendo menos antibióticos y previniendo medidas drásticas, como la amputación de una extremidad, por ello, se trata de un descubrimiento especialmente relevante para el tratamiento de las heridas crónicas de los pacientes con diabetes”, dijo Mohammad Moein Safaee, otro de los participantes del estudio