México. 13 de enero del 2023. – Los hechos ocurrieron en la estación Centro Médico del Sistema de Transporte Colectivo (STC), informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

La detención e imputación contra Viviana “N” es la primera que se da a partir de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insinuara que los accidentes ocurridos desde el pasado 7 de enero son provocados

Luego de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalara que los recientes eventos en el Metro de la Ciudad de México son considerados incidentes ‘fuera de lo normal’, la Fiscalía local informó este viernes que la policía detuvo a una mujer que podría haber tratado de sabotear el servicio de dicho sistema de transporte al arrojar unas aspas de plástico a las vías.

Los hechos ocurrieron en la estación Centro Médico del Sistema de Transporte Colectivo (STC), informó la fiscalía general de Justicia (FGJ) capitalina.

De acuerdo con autoridades, la mujer aprehendida de nombre ‘Viviana ‘N’ será acusada por ataque a las vías de comunicación, que en el Código Penal de la Ciudad de México se castiga con penas de 1 a 4 años de prisión y multas equivalentes hasta 200 días del salario mínimo.

La detención e imputación contra Viviana “N” es la primera que se da a partir de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insinuara que los accidentes ocurridos desde el pasado 7 de enero, cuando un choque entre dos trenes de la Línea 3 dejó un saldo de una joven fallecida, pudieran ser hechos provocados.

Sin embargo, nunca mencionó la palabra ‘sabotaje’ y se limitó a decir que se tratan de hechos ‘atípicos’ que deberían ser investigados.

A partir de este jueves, mil 600 gendarmes realizan labores (no especificadas) en las instalaciones del Metro. El despliegue se origina luego del anuncio de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al mencionar en Palacio Nacional, sucesos “fuera de lo normal” en las instalaciones.

Sin embargo, especialistas en temas de seguridad, consideraron que las labores de la Guardia Nacional en las 14 líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, es un tema mediático que no soluciona el olvido del mantenimiento que en los últimos años ha tenido el principal sistema de transporte utilizado por millones de usuarios los 365 días del año en la capital del país.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se detendrá el despliegue de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México porque critiquen a su gobierno con acusaciones de “militarización”, ya que aseguró que esta corporación está hecha para “proteger a la gente”

“¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque están diciendo que estamos militarizando al país?”, cuestionó durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario calificó a las organizaciones que cuestionaron la medida como “una banda de malhechores”, al tiempo que los acusó de ser “deshumanizados” y “desear mal a la gente”.