México. 06 de septiembre del 2022.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó abordar en la reunión del próximo lunes con su homólogo de los Estados Unidos, Antony Blinken, la política energética de nuestro país, pues éste ya se procesa dentro del periodo de consultas que inició hace un par de semanas.
En entrevista luego de inaugurar la nueva oficina de pasaportes ubicada al poniente de la Ciudad de México, en Santa Fe, señaló que el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) servirá para hacer un balance de los avances alcanzados en los acuerdos del año pasado entre los presidentes Biden y López Obrador, en las industrias de medicina, semiconductores, tecnología digital y electro movilidad.
No tiene como objetivo esa reunión tratar el tema de energía porque para eso hay un procedimiento que está siguiendo la Secretaría economía, no tendría sentido reunirnos con el secretario de Estado para hablar de algo de lo que ya están hablando las áreas correspondientes. Entonces, lo que nosotros tenemos que hablar, el secretario de estado y tu servidor, es cuál es la visión de los próximos 20 años de Norteamérica, no podemos seguir pensando en lo de mañana, lo de ahorita, lo urgente, la idea es pensar en las medidas que debemos tomar hoy para que dentro de 20 años sigamos siendo la región del mundo que tiene mayor mercado y mayor riqueza”.
De lo que también dialogará con el secretario de Estado en la reunión de Monterrey, anticipó el canciller, es sobre
los asuntos que estarán en la mesa durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en noviembre próximo en nuestro país.
El tema de armas coincidimos con el presidente Biden, estamos en la misma línea; el tema de movilidad laboral, aumentar el número de visas en vez de lo que vemos todos los días, la infraestructura en toda la frontera norte , homogeneizar tecnología en los puertos y aduanas, así como el tema del presidente López obrador que es la inversión en Centroamérica”, subrayó.
La nueva oficina de pasaportes dentro de la plaza comercial Samara Santa Fe tendrá un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche lo que representará hasta 365 mil citas al año, reduciendo los tiempos de espera para la cita de 15 días a solo un día.