México. 20 de diciembre del 2022.- Durante la conferencia de prensa de este martes en Palacio Nacional, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, presentó la agenda que cubrirá la décima Cumbre de Líderes de América del Norte. Esto después de una larga espera y en medio de la las tensiones referentes al tema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en donde incluso se especulaba la salida de México.


El canciller, Marcelo Ebrard, presentó esta mañana la agenda completa de los temas que se tocarán de cara a la décima cumbre de líderes con el objetivo de estrechar los lazos en la zona y de destacar a esta zona como la mayor potencia mundial.

Asimismo, confirmó finalmente la fecha en la que esta reunión se llevará a cabo, señalando que será el próximo 10 de enero del 2023. Con ello, aseguró también que la sede será el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

El canciller dijo que en primera instancia se pretende que el Presidente López Obrador tenga una reunión bilateral con Joe Biden, quien arribará a México el día 9 de enero a la Ciudad de México, confirmando la primera visita de un mandatario estadounidense en muchos años.

La reunión trilateral será, por otro lado, el día 10 de enero, contando con la presencia del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. De la misma manera, se notificó que se contempla una tercera reunión bilateral entre el titular del Ejecutivo y el ministro canadiense.

Entre las prioridades de la administración mexicana, según lo dicho por el canciller, se hallan el discutir las medidas para combatir la pobreza y la desigualdad que crece en L as Américas, en parte por el efecto de la pandemia y la desigualdad económica.

“Desde la perspectiva mexicana, se va a proponer, así lo conversó el presidente López Obrador con el senador Dodd, ahora en su reciente visita y también se ha consultado en los canadienses, que se construya la alianza para la prosperidad de los pueblos en Las Américas”.

El objetivo central será el combate a la pobreza y lograr una distribución más igualitaria de los recursos, según lo dicho por el canciller de México. Lo que destaca es que, según sus palabras, la propuesta es la de mantener a México dentro de la potencia más grande del mundo, que es América del Norte, sin olvidar los lazos y el respeto con otros pueblos.