México. 20 de octubre del 2021.- Ayer trascendió que Rodrigo Granda Escobar, exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), había sido detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por instrucciones de la Interpol, la cual supuestamente emitió una ficha roja en su contra.

De acuerdo con el periodista Manuel Feregrino, Granda Escobar, quien viajó a México para participar al seminario internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, es buscado por el Gobierno de Paraguay por el asesinato de la hija del expresidente Raúl Alberto Cubas Grau.

Sin embargo, la cancillería mexicano aclaró al noticiero “Por la mañana” que el exguerrillero no fue detenido, sino retenido por unas horas en el AICM.

A través de un breve comunicado, explicó que “debido a una alerta de la Interpol“, la cual fue emitida mientras Rodrigo Granda volaba a México, se le negó el ingreso al territorio mexicano al militante del partido político colombiano Comunes.

“El Instituto Nacional de Migración y el Centro Nacional de Inteligencia confirmaron que no había registro de alertas migratorias u otros posibles problemas; sin embargo, la Interpol subió una alerta para su retención a las 12:05 horas, mientras volaba esta delegación a México”, señaló.

Agregó que tras ser retenido se hicieron las gestiones internas y se notificó que sí se le concedía el ingreso a México; sin embargo, Rodrigo Granda decidió regresar a Colombia.

La cancillería añadió que las autoridades de Paraguay se comunicó con México para solicita la detención y extradición de Granda Escobar, pero este ya había salido del país, a las 01:35 horas del 20 de octubre.

Al llegar a Colombia, la mañana de este miércoles, el exguerrillero aseguró que “altísimas fuentes del poder en Colombia” reactivaron la alerta de la Interpol, “que estaba dormida en Paraguay”.