Xalapa, Ver. 01 de Noviembre del 2021.-

Informe Meteorológico para el estado de Veracruz.

En las próximas 24 horas se espera baja probabilidad de lluvias y esta se concentra en regiones montañosas del centro, donde se pueden presentar eventos dispersos ligeros en horas de la tarde y noche, al igual que nieblas aisladas. Los valores de la temperatura máxima tendrán poco cambio o aumentarán ligeramente en comparación al día de ayer, y continuará el ambiente fresco a frío al amanecer con posibles heladas ligeras en partes altas de zonas serranas. En las costas se esperan las brisas normales con velocidades de 20 a 35 km/h por la tarde y al anochecer. Se recomienda continuar extremando las precauciones pertinentes y atender las recomendaciones de las autoridades municipales de protección civil.

*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
30.8/20.8 en Tuxpan.
22.8/10.2 en Xalapa.
30.9/23.0 en Boca del Río.
25.0/15.1 en Orizaba.
30.9/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: No se registraron lluvias en los observatorios.
Amanece con cielo medio nublado a nublado en la mayor parte del estado.

*Sistemas Actuales*
En superficie: *frente estacionario 6* continúa sobre el centro de Cuba y noroeste del Caribe; *dorsal* cubre el Golfo de México y estado del noreste, este y sureste; *vaguada* con eje sobre la Península de Baja California; *vaguada* con eje desde Chihuahua hasta le norte de Michoacán.
En niveles altos (200 mb): *flujo del oeste y suroeste* sobre el territorio nacional confluye en el norte del Golfo de México; *anticiclón* sobre el noroeste del Caribe.
*Sistemas tropicales*.
*Cuenca del Atlántico*: tormenta subtropical *Wanda*, su centro se ubicó a las 3:00 horas de hoy aproximadamente a 1560 km al Oeste de las Azores con vientos máximos de 85 km/h y movimiento al Sureste a 11 km/h. Disturbio *95L* se observa al oeste de las Islas de Cabo Verde con 10% de evolucionar a ciclón tropical en 5 días. Ambos no representan peligro para el país.
*Pacífico Oriental*: Sin sistemas relevantes por ahora.
Para más información, consulte el Boletín Tropical.

*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad de lluvias y tormentas disminuye y seguirá concentrándose en los estados del oeste, centro y sur con los máximos acumulados en sectores de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, suroeste del estado de México, Morelos, Ciudad de México y sureste de Chiapas, en el resto del país la probabilidad será baja o nula, persistiendo la posibilidad de nieblas nocturnas en montañas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y por la madrugada-primeras horas de la mañana en sectores del altiplano y llanuras y costas de varias entidades. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente con los más altos en Sonora, Sinaloa, Península de Baja California, sectores de Nuevo León y Tamaulipas, y de la Península de Yucatán. Además, el ambiente será fresco a frío por la noche-madrugada con posibles heladas en zonas altas. En el litoral del Golfo de México y mar Caribe se prevé continúe del Este, Sureste y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas 45 km/h. En el litoral del Pacífico se espera viento variable, aún con la reintensificación del evento de NORTE rachas de 60 a 75 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte* (Cuencas del Pánuco al Colipa): nublado a medio nublado generalmente por nubes medias y altas, aumentando las bajas por la tarde-noche en montañas. probabilidad baja de lluvias; sin embargo, pueden presentarse eventos dispersos ligeros por la tarde-noche-madrugada especialmente en montañas. Acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm. Nieblas aisladas por la noche-madrugada en montañas y por la madrugada-primeras horas de la mañana en llanuras y costas. Viento variable por la mañana, fijándose al Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas de 45 km/h entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de ayer, ambiente fresco a frío por la noche-madrugada con posibles heladas ligeras en zonas altas. Tmáx./Tmín. 30-34/18-22°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro*: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias ligeras por la tarde o noche. Acumulados estimados en 24 horas menores de 10 mm. Viento del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de ayer, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada con posibles heladas en partes altas. Tmáx/Tmín. 24-27°C/11-14°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Disminución de nublado dominando el cielo mayormente despejado. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento débil y variable por la mañana fijándose al Este y Sureste de 20 a 35 km después del mediodía. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de Ayer, ambiente fresco a templado por la noche a madrugada Tmáx. 32-34°C en llanura, y de 31-33°C en costa. Tmín. 20-23°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): nublado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias. Nieblas aisladas por la noche madrugada en montañas y por la madrugada-primeras horas de la mañana en llanuras y costas. Viento débil y variable por la mañana en la costa, fijándose al Noreste por la tarde-noche con velocidades de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de ayer, ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 30-34/19-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros

*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia dentro o por abajo del promedio en la mayor parte del estado; por su parte la temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de la climatología en el norte y centro de la entidad, y dentro o por abajo en el sur. Los modelos climáticos indican un *NOVIEMBRE* con lluvias dentro o por arriba de la normal en el centro del estado, y por debajo de la climatología en el norte y sur, y con temperatura media ligeramente más alta de lo normal en toda la entidad.