México. 08 de septiembre del 2022. – El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó la tarde de este jueves a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2023 para su discusión, revisión y eventual aprobación.

“El Paquete Económico 2023 que hoy entrego es equilibrado, responsable y realista. Impulsa la recuperación económica del país anclando los niveles de gasto, asegurando la operatividad de la administración pública y dirigiendo la mayoría de los recursos a los proyectos sustantivos en beneficio del bienestar de la nación“, dijo durante la entrega el secretario de Hacienda.

Ramírez de la O aseguró que el próximo año seguirán fortaleciendo la base tributaria a través de medidas contra la evasión y elución fiscal. “Estas medidas han permitido incrementar los ingresos sin necesidad de crear nuevos ingresos ni de aumentar las tasas de los ya existentes”, destacó.

Sobre la deuda pública, dijo que ésta se mantendrá en una trayectoria sostenible, respetando las metas fiscales y los techos de endeudamiento establecidos por el Congreso para ubicarse en 49.4 por ciento del producto interno bruto en 2023.

El Paquete Económico 2023 contiene los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la miscelánea fiscal.

El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Paquete Económico 2023 no contemplará el aumento de impuestos y, por el contrario, garantizará la entrega de apoyos y programas sociales para la población.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que para afianzar que no haya estos aumentos se consideran recorte al gasto de operaciones; sin embargo, descartó despedir trabajadores o reducir sus sueldos para lograrlo.

Fuente: Milenio