México. 18 de abril del 2020.-Fitch Ratings y Moody’s redujeron este viernes la calificación crediticia de Pemex. Ambas firmas le han quitado el grado de inversión, ante las dudas que genera la viabilidad de la empresa en el largo plazo. En otras palabras, no tener grado de inversión significa que ahora será mucho más difícil conseguir financiamiento y lo tendrá que pagar más caro para aliviar su complicada situación financiera.

Fitch Ratings, una empresa dedicada a la evaluación del riesgo de crédito, redujo la nota crediticia de Pemex desde un ”BB’ a ”BB-” hundiendo a la petrolera mexicana en el grado de inversión, mejor conocido como ”bonos basura”, con perspectiva estable.

Esta es la segunda ocasión que recorta la nota de la petrolera, en lo que va del año.

Además, la agencia redujo la calificación de CFE de ”BBB” llegando a ”BBB-”, en línea con el ajuste que hizo de calificación de México esta semana.

“Las calificaciones de Pemex están tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito independiente a ‘ccc-‘ en medio de la recesión en la industria mundial del petróleo y el gas, los supuestos más bajos del precio del petróleo de Fitch y la debilitamiento de la vinculación crediticia entre México y Pemex”, según el reporte de Fitch.

La agencia expuso que el deterioro del perfil de crédito independiente de la petrolera nacional refleja su flexibilidad limitada para manejar la recesión en la industria del petróleo y el gas dada su elevada carga impositiva, el alto apalancamiento, el aumento de los costos de elevación por barril y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer las reservas.

Fitch considera que el gobierno corporativo de Pemex es débil dado el alto nivel de interferencia del gobierno en los cambios de estrategia, financiamiento y administración de la compañía en los cambios de administración.

También redujo calificación a las empresas IEnova y Cometa, ante un mayor riesgo en su perfil de crédito