México. 22 de octubre del 2020.-Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el conflicto en Chihuahua puso en riesgo el agua para las ciudades fronterizas y el tratado de agua con Estados Unidos que existe desde 1944.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller explicó que las autoridades del estado de Chihuahua, utilizaron como “botín electoral” el conflicto en la presa ‘Las Vírgenes‘ para el cumplimiento del tratado del agua con EUA, pero sin pensar en el alto costo que esto causaría para las generaciones futuras.
Sobre ello, aseguró que no hay en el gobierno de la República otro afán más que garantizar al agua para el consumo humano a la población.
México podrá usar agua de EUA en caso de emergencia
Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló que se firmó el Acta 325 con los Estados Unidos para que se usen volúmenes de dicho país en caso de una emergencia, además de que se concluirá el ciclo 35 de forma exitosa usando una porción de las aguas mexicanas en las presas internacionales.
Antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México logró llegar a un acuerdo con Estados Unidos para seguir cumpliendo el tratado de entrega de agua que existe desde 1944.
Aseguró que que gracias a la ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Conagua, se evitó una sanción y un conflicto, pues se llegó a un buen acuerdo