México. 30 de enero del 2023.-La conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador inició esta mañana con algunos de los avances de la ruta 3 del Tren Maya donde, además de los responsables de energía y Sedena, destacó la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Desde el inicio de la conferencia matutina, uno a uno fueron pasando para explicar cómo van los avances de la obra y las fechas tentativas para el término de éstas. Desde el diseño de la obra, fabricación diario de algunos insumos como los durmientes, rieles, hasta la creación de nuevas plantas eléctricas en Mérida y Valladolid, fueron algunos de los avances que se expusieron durante la conferencia.
Entre las obras que más destacan en Yucatán se encuentra la creación del Gran Parque de la Plancha, localizado cerca del centro de la ciudad de Mérida. Dicho parque será un enlace y primera parada para los turistas que lleguen a Mérida desde la estación que estará ubicada en Teya. En dicho parque, según se destacó contará con ciclovía, Museo del ferrocarril, andadores, senderos, mercado gastronómico, entre otros atractivos.
El Parque Nuevo Uxmal que contará con una extensión de 2,300 hectáreas, es otra de las obras que más destacaron en la conferencia pues servirá de conexión a otras regiones de la Península y un acceso directo a la zona arqueológica de Uxmal y otras pertenecientes a la Ruta Puuc. También se dio a conocer algunas de las especificaciones del hotel Nuevo Uxmal en esa región que será administrado por la Sedena.
En su intervención, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, habló sobre los avances de la obra en Yucatán y el beneficio que tendría para diferentes puntos del estado como lo son Valladolid, Chichén Itzá, pues los visitantes que lleguen de Cancún tendrán estas dos regiones como sus primeras paradas.
El mandatario yucateco también hizo énfasis en el Gran Parque de la Plancha, pues será un punto estratégico y enlace directo con la estación de Teya. Los visitantes que lleguen a Mérida con el Tren Maya podrán trasladarse en un nuevo sistema de transporte completamente eléctrico denominado IETRAM, el cuál será el primer transporte 100% eléctrico. Dicho sistema de transporte también se implementará con dos municipios de Yucatán: Umán y Kanasín.
Mauricio Vila destacó que la inversión para esta obra será de 61% por parte del Gobierno estatal; 23% de Banobras y 16% por parte de la iniciativa privada.
Centro de Mérida a Umán. Detrás de este municipio se encuentra Poxilá donde también habrá una estación del Tren Maya.
En la conferencia, Mauricio Vila Dosal presentó un vídeo de cómo serán los autobuses eléctricos del sistema de transporte Ie-tram. También explicó que dichos autobuses serán recargados con la energía producida por el nuevo parque de energía solar que se construye en Nachicocom.
Por último, Vila Dosal habló sobre el beneficio de la construcción de la infra estructura de gas natural para Yucatán, con lo cual destacó que es de mucha importancia debido a que, con el tiempo, este sistema podrá bajar las tarifas de energía eléctrica para el beneficio de los habitantes en Yucatán, así como volver más competitivo al estado para que las empresas puedan bajar sus cosos de producción, lo cual, hoy en día es un factor determinante para los que quieren invertir en el Estado.