Veracruz. 17 de septiembre del 2022. – Los niveles de gobierno municipal en coordinación con el estado, Marina, SEDENA, SSP, Fuerza Civil, seguimos atentos y apoyando a la población con afectaciones por la lluvia, informó el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.
En la carretera federal 180 a la altura de Ixtagapan está siendo reparada y se abrió una alternativa con ruta alterna Ixtagapan – Santa Rita – San Luis y se regresa hasta entroncar nuevamente con la carretera federal. El avance de la reparación concluirá completamente mañana, pero ya se puede pasar.
Por otro lado se conversó con las personas que habían bloqueado por unos momentos la autopista Orizaba – Veracruz 150D para abrir una mesa de diálogo con CFE el lunes, a fin de darle solución a sus demandas y quedando restablecido el suministro de electricidad gracias a la apertura al diálogo de todas las partes con el invaluable apoyo de Guardia Nacional, SSP, altas autoridades de CFE y la SENER. Quedando resuelto el problema original antes de las 17 hrs.
Se aplicó Plan Marina y Plan Tajín para Alvarado. Y desde el principio las autoridades municipales han estado atendiendo la situación de anegamientos en Alvarado, en Azueta como en Tlalixcoyan. Se dispusieron en prevención al menos 6 albergues quedando solo 4 activos en estos dos últimos municipios.
Este es el resumen:
Seguimiento de afectaciones por lluvias.
Corte de las 19:00 hrs de ayer viernes.
13 municipios previamente reportados:
– Tuxtilla: 15 viviendas afectadas por anegamientos en patios.
– Ignacio de la Llave: 168 viviendas por anegamientos.
– Medellín de Bravo: Preliminar 120 viviendas afectadas por anegamientos.
– Santiago Tuxtla: 8 Localidades incomunicadas.
– Tlalixcoyan: 180 viviendas afectadas por anegamientos, aún en cuantificación y 3 Localidades incomunicadas.
– Cotaxtla: 2 viviendas con anegamientos y 13 locales comerciales afectados.
– Texistepec: 180 viviendas con anegamientos y 5 localidades incomunicadas.
– Isla: 11 localidades incomunicadas.
– José Azueta: 170 viviendas afectadas por anegamientos, 12 Localidades Incomunicadas.
– Chacaltianguis: 4 viviendas afectadas y 1 localidad incomunicada.
– Carlos A. Carrillo: 12 localidades incomunicadas.
– Amatitlán: 11 localidades incomunicadas.
– Tlacotalpan: 8 localidades incomunicadas.
5 municipios se agregan:
– Alvarado: 14 viviendas por anegamiento y 5 Localidades afectadas.
– Cuitlahuac: 4 Viviendas con anegamientos.
– Yanga: 14 viviendas anegadas
– Jesús Carranza: 70 viviendas inundadas.
– Zongolica: 1 vivienda afectada por derrumbe.
En todos ellos se coordinan acciones de atención con apoyo principalmente de alcaldes, presidentas municipales y sus direcciones de protección civil, la coordinación de Protección Civil estatal, Marina, SEDENA, SSP y Fuerza Civil.
Los cuatro refugios activos son 3 en Tlalixcoyan con 33 personas refugiadas y 1 en José Azueta con 20 personas refugiadas.
El gobernador señaló que el día de hoy sábado a las 12 hrs hemos convocado al Comité Estatal de Emergencias para evaluar la situación y seguir coordinando las acciones; así como valorar la petición de declaratoria correspondiente.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que localidades en diversos municipios han sido afectadas por las lluvias registradas en las últimas horas.
Al respecto, detalló que hay un deslave carretero a la altura de la carretera Costera del Golfo, en el tramo Acayucan-Hueyapan de Ocampo, mismo que atienden en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
“Tenemos viviendas afectadas, o sea viviendas con anegamientos, con tirantes de agua importantes y en otros municipios algunas comunidades incomunicadas por medio de tierra porque el agua llegó a los caminos”,