México. 22 de diciembre del 2022. – Tal como se esperaba, la inflación repuntó en la primera quincena de diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De manera anual subió de 7.46 a 7.77 por ciento en los primeros 15 días de diciembre, con lo cual rompió seis quincenas a la baja.
De forma quincenal, la inflación fue 0.39 por ciento en la primera mitad de diciembre con respecto a los últimos 15 días de noviembre. El dato anterior fue una disminución de 0.11 por ciento.
“La publicación confirma que persisten los riesgos al alza para la inflación, sobre todo en el componente subyacente de mercancías, tanto alimenticias como no alimenticias”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Sin embargo, a decir de Marcos Daniel Arias, analista de Monex, el patrón registrado en el periodo ha sido característico durante diciembre en los años recientes, pues los precios se normalizan tras las ofertas de la semana del Buen Fin.
Además, dijo, la variación quincenal de 0.39 por ciento es similar al promedio histórico de los últimos cinco años (0.35 por ciento), por lo que a inicios de mes no se advierten señales que apunten a que la trayectoria bajista de la inflación vaya a revertirse en el corto plazo.
“La buena noticia de la información publicada hoy es que la inflación no presentó un comportamiento atípico respecto a su trayectoria reciente. Sin embargo, las particularidades de esta quincena hacen difícil discernir los efectos, por lo que habrá que esperar a las siguientes semanas para validar si la inflación retoma su descenso o vuelve a resentir presiones”, expuso.
Los precios de los bienes y servicios que más subieron en la quincena fueron transporte aéreo; servicios turísticos en paquete; chile serrano; loncherías, fondas, torterías y taquerías; refrescos envasados, jitomate, autobús foráneo y vivienda propia, entre otros.
La inflación subyacente (mercancías alimenticias, no alimenticias y servicios) se ubicó en 0.57 por ciento quincenal, en un efecto rebote tras la disminución en precios de 0.04 por ciento en la segunda mitad de noviembre debido al Buen Fin.
“A tasa anual se ubicó en 8.35 por ciento, apenas bajando desde 8.37 por ciento en la quincena previa. La disminución solo suma dos quincenas y no es suficiente para confirmar una tendencia a la baja del componente”, expuso Siller.
Agencias