México. 11 de agosto del 2023.-¿Te gustaría tener hábitos financieros saludables y no llegar en ceros al final de la quincena? Administrar de manera adecuada los ingresos del hogar puede ser todo un desafío para muchas personas, pues la educación financiera no es algo que se fomente mucho, sin embargo, mantener finanzas saludables es algo necesario para evitar endeudamientos innecesarios y el pago de intereses que pueden ser un verdadero dolor de cabeza durante años.
Al respecto, una de las cuestiones que suele afectar las finanzas de las personas son los gastos hormiga, los cuales, aunque no son necesarios y parecen pequeños, están presentes a diario y representan un gasto tan importante que casi siempre es lo que provoca que lleguemos a ceros a final de quincena. Así que, para mejorar tus hábitos financieros y evitar esta situación, el día de hoy te compartiremos cuáles son los mejores trucos para evitar este tipo de gastos y, mejor aún, convertirlos en ahorros o inversiones.
¿Qué son los gastos hormigas?
Los gastos hormigas son todos esos pagos o compras, a menudo innecesarias, que pueden llegar a pasar desapercibidos por ser pequeños, sin embargo, al contar esta aparente poca cantidad de dinero en un tiempo determinado, se suman grandes cantidades que tienen un efecto perjudicial en nuestras finanzas, lo que puede llevarnos a endeudamientos y afectar la capacidad de ahorro o inversión.
El problema de estos gastos hormigas es que, al ser una aparentemente una pequeña inversión, no se suele tomar en cuenta el impacto que tiene en la economía. Algunos de los más comunes son: el café de la mañana, antojos de la tienda, comidas fuera de casa, suscripciones en servicios de entretenimiento por streaming (especialmente cuando no se utilizan), suscripciones en aplicaciones móviles (especialmente cuando no se utilizan), refrescos, cigarros, etcétera.
Hay muchas formas de deshacerte, o al menos disminuir, los gastos hormigas, en esta ocasión la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, mejor conocida como CONDUSEF, nos comparte algunos de los mejores trucos, así que te invitamos a ponerlos a prueba por un tiempo y te darás cuenta de cómo benefician tu economía y puedes destinar esta cantidad al ahorro o inversión. Estos son:
Haz un presupuesto. La mejor forma de evitar los gastos hormigas es realizar un presupuesto en donde se incluyan tus gastos fijos (renta, despensa, servicios, etcétera), para entretenimiento y la porción de tus ingresos que destinaras para ahorrar o invertir. En este sentido, si crees que algunos gastos hormigas (como entretenimiento por streaming) ya forman parte de tu estilo de vida, entonces inclúyelo en tus gastos fijos e intenta respetar tu presupuesto.
Registra tus gastos. Registrar tus gastos a diario te permitirá llevar un registro de cuánto gastas, así como ajustarte al presupuesto que has determinado para tus ingresos.
Reduce gastos. Otra alternativa muy efectiva para evitar los gastos hormigas es crear el hábito de llevar desde casa la botella de agua, café o comida, lo cual está incluido en los gastos de despensa, por lo que, al hacerlo, te darás cuenta de cuánto te ahorras en una semana.
Evita pagos innecesarios. En el caso del entretenimiento por streaming, la CONDUSEF nos recomienda no pagar la suscripción de dos aplicaciones que cumplen el mismo fin, lo mejor es valorar la que te sea más útil. Asimismo, evitar pagar por servicios que no utilizas y, de ser posible, paga planes familiares, suelen ser más baratos.
Utiliza el transporte privado solo en emergencias. El transporte privado suele ser muy cómodo, sin embargo, puede representar un gasto muy importante, así que solo déjalo para emergencias o, de ser necesario, incluye una proporción de tus ingresos en ello.