Xalapa, Ver. 20 de julio del 2021.-
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) presentó en días pasados de manera pública los perfiles y documentos de los aspirantes aceptados para contender dentro del proceso para la designación rectoral, en este espacio se añadió una entrevista grabada donde cada uno expresó sus ideas sobre la educación superior y propuestas presentadas en sus planes de trabajo.
En esta entrevista, el Doctor en Educación por la Universidad La Salle de Costa Rica, Darío Fabián Hernández González, destacó la importancia de la autonomía universitaria y señaló que la Universidad Veracruzana ha dado pasos importantísimos hacia la autonomía de gestión y hacia la autonomía administrativa, así mismo enfatizó hay un camino aún por recorrer para la autonomía financiera y sobre todo para la autonomía de las regiones, en este sentido agregó que en los cinco campus universitarios se deben vivir procesos paralelos de autonomía, de auto gestión y auto gobernanza para lograr pasar del mapa curricular al territorio de aprendizaje.
Respecto a los retos que genera la nueva ley de educación superior, Hernández González comentó la cobertura es el principal. “Dentro de las estrategias para atacar este tema podemos mencionar la descentralización y la auto gestión de las regiones” mismas que apuntó serían gran soporte para la ampliación de la cobertura institucional.
El ex director del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la UV, ahondó también en la urgencia de caminar hacia un modelo educativo híbrido que contemple el desarrollo de una universidad digital y de soporte a las necesidades de sus estudiantes y trabajadores.
El también Coordinador y Fundador del Observatorio de Economía y Sociedad en el IIESES, concluyó su intervención destacando que: “La vinculación es principio y fin de toda institución de educación superior”, por lo que resaltó este debe ser eje de trabajo de cualquier administración, y es nicho de oportunidad para combatir problemáticas como la deserción escolar e incrementar el impacto de los esfuerzos para el bienestar de la comunidad universitaria.
La entrevista completa puede consultarse en el link: https://youtu.be/F-w7QdPY3a4 dentro del perfil del Dr. Hernández González, alojado en el sitio habilitado por la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana para el proceso de designación rectoral, https://designacionrectoraluv2021.mx/, en este mismo espacio están disponibles un buzón electrónico para emitir opiniones en la plataforma que estará abierto hasta las 18:00 horas del 15 de agosto y una encuesta en línea que estará disponible hasta las 18:00 horas del 20 de agosto.