Oaxaca. 13 de abril del 2020.-La Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberaron 130 ejemplares de iguanas verdes que viajaban dentro de 13 cajas de cartón y a bordo de un camión que transitaba en la federal 510, tramo Acayucan-La Ventosa, con origen en Coatzacoalcos, Veracruz, y destino a Salina Cruz, Oaxaca.

Las iguanas eran 24 machos y 106 hembras, “todos en edad adulta y etapa reproductiva”, según un comunicado conjunto de la FGR y Profepa. Posteriormente, las autoridades liberaron las iguanas en el municipio de Matías Romero Avendaño, en Oaxaca. Según las dependencias, ningún pasajero del transporte respondió por la propiedad de estos reptiles.

El mercado negro
Se trata de 130 ejemplares de iguana verde (Iguana Iguana) con medidas entre 70 centímetros a un metro 30 centímetros de longitud; esta especie se encuentra sujeta a protección especial, así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés).

Los inspectores de la Profepa y el personal de la FGR realizaron la liberación a su hábitat natural de las 130 iguanas en las instalaciones del 99 Batallón de Infantería, kilómetro 186 de carretera transistmica, en Oaxaca. Según una búsqueda en internet realizada por Unotv.com, las iguanas alcanzan un precio desde los 500 pesos.