México. 16 de junio del 2021.- Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, presentó el dictamen preliminar del desplome de la Línea 12, realizado por la empresa noruega DNV, en la zona del accidente.

La empresa noruega DNV informó que el desplome de la línea ocurrido el pasado 3 de mayo, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se debió a al menos seis fallas en su construcción, aunque indicó que no es un reporte final, ya que se entregará un segundo reporte el 14 de julio y uno final el 30 de agosto.

Se determinó que las seis deficiencias son:

Deformación y fractura en las vigas que conforman el puente de concreto de acero.
Proceso de soldadura de los pernos Nelson
Porosidad y falta de fusión en la unión de pernos y trabe
Falta de pernos en las trabes que conforman el conjunto del puente
Diferentes tipos de concreto en la tableta
Soldaduras no concluidas o mal ejecutadas
Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete
La empresa DNV documentó con fotografías los daños detectados, como la deformación de vigas del viaducto elevado, las fracturas en la estructura metálica, así como el desprendimiento de algunos materiales.

En el documento se indicó que los pernos se colocaron de manera deficiente, ya que no coincidían con los espacios en donde debían colocarse, incluso a algunos de ellos no se les quitó los anillos cerámicos que se colocan previo a la soldadura.

El documento detalla que, durante la visita al sitio, el especialista de DNV identifico una “ubicación similar” en la orientación Esteo – Oeste, desde la falla potencial, cerca de la estación San Lorenzo Tezonco.

La empresa noruega DNV continuará con la revisión de las evidencias documentales en los diferentes procesos a efectos de determinar la relevancia entre cada uno de los hallazgos.

DNV continuará realizando las investigaciones bajo las siguientes líneas:

¿El diseño ha sido apropiado para el sistema de la Línea 12? ¿Cumplieron los materiales de construcción con lo requerido por el diseño?
¿Cumplió la ejecución de la construcción con lo requerido por el diseño?
Otros factores posiblemente contribuyentes tales como: operación, reparaciones y rehabilitaciones.
ZNR