México. 23 de diciembre del 2022.-Pablo Monroy, embajador de México expulsado y declarado «persona non grata« en Perú, declaró sentirse honrado por haber ayudado a brindar asilo político al expresidente de dicha nación, Pedro Castillo.
Monroy acudió este viernes a la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En la cual, abundó en los detalles sobre la protección brindada por parte del gobierno mexicano a la familia del ex mandatario peruano.
Detalló que su objetivo principal fue velar por la seguridad de los mexicanos en el Perú, luego de los movimientos políticos que desencadenaron en la destitución del presidente. Por lo que se habilitó un registró de los connacionales, que eran más de 500.
“Velar por la seguridad y el bienestar de todas las personas mexicanas en Perú luego de los acontecimientos políticos que se desataron en el país el 7 de diciembre”, dijo el embajador.
De la misma forma, indicó que entró en contacto con los mexicanos en la nación sudamericana para responder a sus necesidades y brindarles protección. También aseguró que se entregaron apoyos para aquellas personas que ya no tenían recursos.
Además, afirmó que al día de hoy, más del 90% de los mexicanos registrados que se encontraban en Perú, ya se encuentran seguros o ya pudieron volver a México.
A su vez, hizo énfasis en que la embajada de México en Perú mantuvo los canales de diálogo abiertos con todos los actores políticos. Con el objetivo de obtener información confiable sobre el desarrollo de la situación política de ese país.
Por otra parte, el diplomático reveló que es «nieto de refugiados» y por esa razón para él fue «una prioridad hacer honor a la tradición de asilo» del país. Y explicó que México considera sagrada la presunción de inocencia, en el caso del presidente Castillo.
Subrayó que su trabajo en Perú se realizó apegada a la legislación peruana, al derecho internacional y a los principios de política exterior de México.
«Podría haber dudas sobre si se siguieron los procedimientos que marcan las leyes», dijo sobre algunos procesos realizados por el actual gobierno peruano.
Monroy llegó ayer por la noche al país, procedente de Perú tras la culminación del plazo otorgado por el gobierno de Dina Boluarte. Ya que fue declarado como «persona non grata» por parte del gobierno de la nación antes mencionada.