México. 03 de febrero del 2023.-La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de Federación (DOF) el Decreto Presidencial para cerrar las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que se estableció un plazo de 108 días hábiles para la migración de estos vuelos a partir de este viernes 3 de febrero.

Tal como se señaló en el anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se establece que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México queda cerrado para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio exclusivo de carga y se exceptúa a los concesionarios y permisionarios que preseten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

El decreto quedó en los términos previstos luego de las reuniones que, según la autoridad, realizaron con las empresas de carga aérea, ya que en el primer anteproyecto se había establecido que las aerolíneas contarían con sólo 90 días de plazo para migrar sus operaciones a otra terminal del Sistema Aeroportuario Mexicano (AIFA, Toluca, Puebla o Querétaro).

No obstante, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, encabezó una reunión con representantes nacionales y extranjeros del sector aéreo de carga en la que recorrieron las instalaciones de la zona de carga del AIFA, en donde explicó que, si bien la propuesta gubernamental era otorgar un plazo de 108 días hábiles para trasladar las 360 mil toneladas de mercancías, si se toman los días naturales, el plazo se incrementa a 156 días, al incluir 22 sábados y 22 domingos.

Pese a los señalamientos de las empresas de carga por el poco tiempo otorgado por la autoridad a la migración de operaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se había logrado un acuerdo con las compañías del ramo, por lo que preveía que los vuelos de carga en su totalidad estarían operando fuera del AICM a más tardar en junio.

Aunque el decreto recién publicado no menciona a qué aeropuerto deberán migrar los vuelos, López Obrador ha reiterado la intención de convencer a las compañías para operar desde y hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

Ante ello, el titular de la SICT señaló a finales de enero que, “sumando esfuerzos y voluntades” se podría alcanzar el objetivo de migrar armónicamente 360 mil toneladas de carga del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, al Aeropuerto Felipe Ángeles, con beneficios en el mediano y largo plazo para el sector de carga aéreo del país.