Estado de México. 02 de marzo del 2021.-Es nuestra responsabilidad como representantes del estado acompañar dichos cambios, debemos dar cauce a la voluntad popular de construir un futuro mejor, porque lo mejor de un país no es su gobierno, sino es su pueblo, y un gobierno es bueno cuando brinda un ambiente adecuado para que su gente viva feliz en bienestar y con sus derechos garantizados. Señaló la secretaria de Gobernación
Olga Sánchez Cordero.

Muy buenas tardes a todas, a todos ustedes, saludo con mucho respeto y, agregaría yo, con mucho afecto y cariño al señor gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, así también como a los integrantes de su gabinete legal y ampliado, a las y los alcaldes que se encuentran aquí presentes.

También saludo al señor magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, mi alumno Ricardo Sodi Cuellar; al presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, gracias Maurilio por todo tu apoyo y desde luego al presidente de la Mesa Directiva de la legislatura del Congreso del Estado de México, y al secretario general, Ernesto Nemer Álvarez, muchas gracias.

Señores gobernadores aquí presentes y mis amigos también, muchas gracias por estar aquí, en esta gran ceremonia.

De manera muy especial mando un saludo afectuoso a todas y todos los ganadores de esta Presea Estado de México 2020, quienes merecidamente y de verdad con un gran esfuerzo, con una gran dedicación, llevan hoy esta presea en sus manos y nos honran con su presencia.

Para mí es un honor y es un orgullo estar con ustedes, en representación del señor presidente Andrés Manuel López Obrador, para entregarles la Presea junto con el gobernador Del Mazo.

Es siempre un gusto poder reconocer el trabajo, la trayectoria de vida, las aportaciones sociales de las y los ciudadanos motivados por su vocación de servicio, por su anhelo artístico, por su dedicación a la investigación y, en general, por sus ganas de construir de manera conjunta una mejor sociedad.

Son ustedes mexiquenses ejemplares, son mexiquenses destacados, quienes a través de sus logros en diferentes rubros engrandecen la tradición patriótica del Estado de México que está celebrando 197 años de su fundación.

Un día como hoy, pero en 1824, fue instalado el primer Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de México y como hemos tenido oportunidad de escuchar al señor gobernador y también a nuestra querida participante premio precisamente de inmunología de este estado. El Estado de México es una de las entidades federativas con mayor tradición histórica, política y cultural del país.

Contemplar al Estado de México es mirar un paisaje de José María Velasco, en metamorfosis constante, o sumergirse en la prosa de Sor Juana Inés, en un “Neptuno alegórico”, porque las mujeres y los hombres de ese estado han hecho de las artes y de la investigación el baluarte de la cultura mexiquense.

Los valores sociales, el trabajo honrado, el trabajo bien hecho son base de la fundación democrática y federal del Estado de México.

No hay mejor forma para conmemorar su fundación que retomar los ejes rectores de la cultura mexiquense, llena de vitalidad, llena de memoria y de esta forma tomemos el pulso para continuar haciendo historia.

Cuando era pequeña, en la escuela primaria nos decían de manera muy poética que el Valle de México es vigilado por dos grandes volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, hoy la fuerza y belleza de esa imagen, la veo asentada en las mujeres, y los hombres de este gran Estado de México, dispuestos a aportar lo mejor de sus capacidades para el fortalecimiento social y político de su entidad.

Porque atienden las necesidades de este tiempo y no se olvidan y no se olvidan jamás que el amor por México es más fuerte que el corazón de un volcán activo. Así pues, ustedes son hijas e hijos ejemplares del gran Estado de México, en ustedes continúa la historia de grandeza que caracteriza a un pueblo noble y ejemplar.

En las distintas categorías que componen esta presea podemos darnos cuenta de la bastedad de intereses, todos con impacto directo en el bienestar colectivo de las y los mexiquenses y agregaría, de las y los mexicanos.

De esta manera hoy se entrega la presea para reconocer aportaciones a muy diversos campos como los derechos humanos, la administración pública, las ciencias, artes, literatura, fortalecimiento institucional, entre otras.

Felicito al señor gobernador Alfredo del Mazo, porque su gobierno promueve a través de la entrega de estas Preseas Estado de México, la participación de la sociedad civil.

Ese es el espíritu que transforma la realidad social y política de México en esta nueva etapa de su vida democrática.

Cuando emprendimos este gobierno hace poco más de dos años, lo hicimos con el convencimiento de que para lograr la transformación, los cambios tenían que ser de raíz, tenían que incomodar al statu quo, que buscaba reproducir un sistema de privilegios, pero esa transformación no la íbamos a hacer solos desde la administración pública.

La transformación está impulsada por el pueblo, por la ciudadanía, por la sociedad civil organizada, que a través de su participación activa, logra cambios y concreta transformaciones.

Las y los mexiquenses que son reconocidos este día, son la prueba de ello, las y los felicito por ser buenos ciudadanos, por ser impulsores cada quien desde su ámbito de los cambios que nos llevarán al México del futuro.

Nuestro compromiso moral es contribuir con honestidad y congruencia a la creación de un México libre de violencia, para ser de este estado y de los otros 31 una República transparente por sus principios e inviolable por sus instituciones.

Es nuestra responsabilidad como representantes del estado acompañar dichos cambios, debemos dar cauce a la voluntad popular de construir un futuro mejor, porque lo mejor de un país no es su gobierno, sino es su pueblo, y un gobierno es bueno cuando brinda un ambiente adecuado para que su gente viva feliz en bienestar y con sus derechos garantizados.

 

Sigan adelante con esos sueños como dirían varias de los aquí galardonadas, con su trabajo, con su aspiración de proyectar al Estado de México del mañana y al México también del futuro.

 

Y quiero también a manera personal y en representación del señor presidente Andrés Manuel López Obrador, decirle al señor gobernador Alfredo del Mazo, muchas gracias señor gobernador.

 

Muchas gracias y nuestro más sentido reconocimiento por esta relación institucional con el gobierno federal, pero más allá de esta relación institucional, señor gobernador por su afecto, su cariño, para el señor presidente y para mi persona.

Muchas, muchas gracias, señor gobernador, por esta extraordinaria manera de tener esta relación tan institucional y tan positiva para el estado y para el país con el Gobierno de México, muchas gracias.