México. 16 de mayo del 2022.-El Gobierno de México anunció que eliminará por un año el pago de aranceles a la importación de productos e insumos alimenticios.
A través de un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó que, el objetivo es detener el incremento de los precios de algunos alimentos.
“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria es necesario exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en 66 fracciones arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos”.
¿Cuáles son los productos a los que se les exenta de arancel?
De acuerdo con lo publicado en el DOF, los productos son los siguientes:
Aceite de maíz
Arroz
Atún
Carne de cerdo
Carne de pollo
Carne de res
Cebolla
Chile jalapeño
Frijol
Harina de maíz
Harina de trigo
Huevo
Jabón de tocador
Jitomate
Leche
Limón
Maíz blanco
Manzana
Naranja
Pan de caja
Papa
Pasta para sopa
Sardina
Sorgo
Trigo
Zanahoria
En el documento se informa que “también resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación de productos clasificados en 6 fracciones arancelarias que forman parte del consumo de las familias mexicanas: animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas”.
Cabe mencionar que esto forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, mediante el cual el gobierno federal busca exentar de arancel a la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos.
El anuncio “entrará en vigor el día siguiente al que la Secretaría de Economía comunique, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, que cuenta con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior conforme a la Ley de Comercio Exterior”.