En México suman mil 367 casos confirmados de viruela sísmica, así lo dio a conocer la Secretaria de Salud (Ssa), indicando que desde la notificación del primer caso el 27 de mayo de 2022 al 19 de septiembre, son los casos que se han reportado en 30 entidades federativas.
Asimismo, detallaron que durante ese periodo se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas.
Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) indicó que los mil 367 casos positivos se encuentran distribuidos en 30 entidades federativas:
Ciudad de México, 814 contagios; Jalisco, 192; Estado de México, 115; Yucatán, 61; Quintana Roo, 37; Chiapas, 20; Nuevo León, 13; Baja California, diez; Tabasco, 17; Nayarit, seis; Morelos, nueve; Veracruz, siete; Puebla, ocho; Baja California Sur, uno; Colima, dos; Michoacán, dos; Querétaro, cuatro; San Luis Potosí, uno; Sinaloa, cinco; Chihuahua, siete; Aguascalientes, cinco; Campeche, tres; Guanajuato, ocho; Sonora, tres; Coahuila, tres; Zacatecas, tres; Hidalgo, tres; Tamaulipas, dos; Guerrero, uno.
En tanto, la dependencia informó que, en cuanto a distribución por sexo, 98 por ciento de los contagios corresponde a hombres.
Asimismo, 47.6 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 651 de los mil 367 casos confirmados; de los menores de 20 años, seis tienen 19 años, tres tienen 18 años, uno tiene 17 años, uno tiene 15 años, uno tiene nueve años y uno tiene tres años.