México. 27 de enero del 2023.-La quema dolosa de cables eléctricos y una conducción negligente, fueron las causas del accidente ocurrido en la Línea 3 del Metro en el que dos tres chocaron de frente, ocasionando lesiones en algunas personas y el fallecimiento de la joven Yaretzi, estudiante de la UNAM.
En un mensaje a los medios de comunicación, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que estos fueron los resultados de la investigación que llevaron a cabo tras el accidente registrado el pasado 7 de enero en el Metro de la Ciudad de México, en el cual una joven perdió la vida.
Dijo que en la zona oriente de la estación Potrero hallaron la quema de cables, y debido a la gravedad del problema, los trabajadores determinaron que la reparación tomaría varios turnos de trabajo y, en consecuencia, obligaría a suspender el servicio parcialmente en la Línea 3.
Por ello, autoridades del Metro determinaron activar una alerta de marcha de seguridad para la operación de los trenes en la zona. Bajo esta medida, los operadores de los trenes no pueden ir a más de 15 kilómetros por hora en zona de curvas, y a más de 35 kilómetros por hora en zona de rectas.
Con esta alerta, emitida desde el 6 de enero, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual, pero el conductor hizo caso omiso de la advertencia.
“Por lo que hace a lo ocurrido el pasado 7 de enero en la interestación Potrero-La Raza de la Línea 3, se desprende que fue producto de dos causas: la primera es la quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero”, dijo.
“La conducción negligente del tren número 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad, el conductor pueda responder y evitar accidentes, garantizando reacciones adecuadas con la distancia y tiempos suficientes en forma segura”, abundó.
El conductor aludido, de nombre Carlos “N”, fue detenido por los delitos de homicidio y lesiones culposas, y también se inició una investigación por ataque a las vías de comunicación.
“No existe evidencia de que el conductor realizara frenado de emergencia o alguna otra maniobra para detener el tren, es de señalar que el conductor ya había hecho una vuelta de Indios Verdes a Universidad y conocía las condiciones, esto es, el establecimiento de la marcha de seguridad y la determinación de obedecer la señal de despacho bajo orden, que le indica al conductor que no puede avanzar, aunque tenga semáforo en verde, mientras no se le autorice”, destacó.