Xalapa, Ver. 28 de enero del 2020.-

Informe Meteorológico estado de Veracruz

Derivado de la cercanía y paso del frente frío núm. 35 junto con su masa de aire frío, a partir de esta noche se espera aumenten las condiciones para nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas de intensidad ligera a ocasionalmente moderadas o fuerte, especialmente sobre las zonas norte-sur; por su parte, la temperatura máxima tendría pocos cambios o aumentará este día, para descender mañana, manteniéndose el ambiente fresco a frío por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas. El viento dominante en la costa será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, cambiando al Norte después de la medianoche, intensificándose para alcanzar rachas de 75 km/h en la costa el día de mañana. Consulte el *Aviso Especial*. Se recomienda mantener las precauciones pertinentes.

*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece con cielo despejado a medio nublado en la región montañosa central y nublado a medio nublado en el resto del estado.
28.0/20.2 en Tuxpan;
24.5/10.6 en Xalapa;
29.2/20.8 en Boca del Río;
24.5/12.3 en Orizaba;
29.6/18.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Sin reporte de lluvias.

*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Frente Frío 35* sobre Texas y norte de México; tres *vaguadas*, la primera desde el norte al centro de México; la segunda desde Tamaulipas hasta el suroeste del Golfo de México y la tercera sobre el sureste del mismo Golfo.
*En niveles altos*: *Flujo zona* sobre la mayor parte del territorio nacional con la *corriente en chorro* cruzando sobre entidades del noroeste, oeste, norte y noreste.

*Pronóstico General*
En las siguientes 24 horas espera que las condiciones para lluvias aisladas y algunas tormentas se concentren en el estados de Veracruz y sus límites con San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, así como en sectores de Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán. En el resto del territorio nacional se observa probabilidad baja o nula de lluvias. La temperatura máxima desciende en el norte y centro del país y aumenta en el este (ligeramente) la Península de Yucatán y estados del Pacífico desde Jalisco hasta Chiapas, especialmente sus costas, continuando el ambiente fresco a frío sobre el noroeste y parte del oeste. Asimismo, continuará el tiempo favorable para heladas en partes altas de los estados del noroeste, norte, centro y regiones altas de la sierra Madre Oriental. El viento dominante sobre el Golfo de México será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h, cambiando al Norte y Noroeste esta tarde generalizándose mañana con rachas de 60 a 75 km/h en costas de Veracruz. En el litoral del Pacífico persistirá viento del Noroeste en el Golfo de California y costas de Sinaloa con rachas de 40 a 55 km/h, en las costas de las entidades del occidente será del Noroeste de 20 a 35 km/h y el Golfo de Tehuantepec del Suroeste de 20 a 35 km/h.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nubado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias especialmente en regiones montañosas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm especialmente entre las cuencas del Tecolutla al Colipa. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa, fijándose al Norte por la madrugada del miércoles intensificándose. La temperatura máxima con poco cambio. Ambiente fresco a frío por la noche y madrugada. Heladas en partes altas. Tmáx/Tmín. 28-31/18-21°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nubado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias con posibles tormentas hacia la madrugada. Acumulados esperados menores de 10 mm. Viento dominante del Sureste de 10 a 25 km/h, cambiando al Norte por la madrugada. La temperatura máxima con poco cambio o aumenta ligeramente. Ambiente fresco a frío por la noche-madrugada con heladas en partes altas. Tmáx/Tmín. 24-27/9-12°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Disminución de la nubosidad y niebla conforme avance la mañana, parcialmente nublado a mayormente despejado el resto del día. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h, cambiando al Norte mañana y aumentado la velocidad. La temperatura máxima tendría poco cambio en comparación al día de ayer, ambiente fresco por la noche-madrugada. TMáx/Tmín. 28-31/21-24°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias ligeras por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 40 mm especialmente en la región de los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos y Tonalá. Viento dominante del Este, Sureste y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa, fijándose al Norte mañana y aumentando su velocidad después del mediodía. La temperatura máxima aumenta. Ambiente fresco por la noche-madrugada. TMáx/TMín 31-34/20-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metro.

*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o por arriba del promedio en gran parte del estado; por su parte, la temperatura media estaría dentro de lo normal en gran parte de la entidad. Los modelos climáticos indican una segunda quincena de ENERO 2020 con lluvia acumulada por arriba del promedio y no tan frío.