México. 19 de diciembre del 2022.-Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del lunes 19 a las 08:00 horas del martes 20 de diciembre de 2022

El nuevo frente frío Núm. 18 se localiza sobre el noreste del territorio nacional e interacciona con un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país, ocasionando lluvias y chubascos sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas. En el resto de México prevalecerá ambiente estable con cielo despejado y sin lluvia.

Por otra parte, se mantendrá ambiente frío a muy con heladas durante la madrugada del martes en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y estados del sureste del país.

Así mismo, continuará el ambiente cálido a caluroso a lo largo del día en zonas del occidente, sur y sureste del territorio nacional.

Finalmente, el frente Núm. 17 se extiende con características cálidas sobre el norte del Golfo de México, dejando de afectar a la República Mexicana

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Querétaro y Campeche.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, costas de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -10 a -5 °C con heladas: zonas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del martes 20 a las 08:00 horas del miércoles 21 diciembre de 2022

El frente frío Núm. 18 se extenderá desde el noreste del Golfo de México, hasta el sureste del país, originará chubascos y lluvias fuertes sobre entidades del oriente y sureste de la Repúbilca Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec; densos bancos de niebla por la mañana a lo largo de la Sierra Madre Oriental y el sureste del territorio nacional,así como ambiente frío a muy frío y heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas gélidas en sierras de Chihuahua y Durango.

Por otra parte, se mantendrá ambiente estable y sin lluvia sobre entidades del noroeste, norte, occidente, centro y sur de México.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -10 a -5 °C con heladas: zonas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 21 al viernes 23 de diciembre de 2022)
El miércoles, el frente Núm. 18 continuará extendido sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en ambas regiones. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso propiciará densos bancos de niebla en el noreste, norte, centro, oriente y sureste del territorio nacional, evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral centro y sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. Manteniéndose ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango,

Durante la tarde-noche del jueves, un nuevo frente frío y su masa de aire ártica ingresarán y recorrerán rápidamente el norte y noreste del país, interaccionarán con una vaguada polar que se desplazará sobre la mesa del Norte, ocasionarndo un marcado descenso de temperatura en las mencionadas regiones, lluvias y chubascos en el noreste y oriente del territorio nacional, evento de ”Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como posible caída de aguanueve o nieve en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, durante la madrugada del viernes.

A partir del viernes y durante el fin de semana, el nuevo frente frío y su masa de aire ártica propiciarán una onda gélida sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, con temperaturas por debajo de los 0°C y heladas en 19 entidades del país, además de evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, el viernes, se prevén lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Miércoles 21 de diciembre:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla y Guerrero.
Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: costa de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C con heladas: zonas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.
Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Jueves 22 de diciembre:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
Posibilidad de caída de aguanieve o nieve: sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, durante la madrugada del viernes.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, durante la madrugada del viernes: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -15 a -10 °C con heladas: zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas de Durango, Tamaulipas y Estado de México.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Viernes 23 de diciembre:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Guerrero.
Posibilidad de caída de aguanieve o nieve, durante la mañana: sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: costa de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h: costa de Tamaulipas, y con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, así como el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -15 a -10 °C con heladas: zonas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5 °C con heladas: zonas de San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.