CDMX. 16 de abril del 2020.-El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la fase 3 de la epidemia de COVID-19 no se aplica de manera general, pero sí en algunas regiones, debido a la intensa propagación que presentan.

Dijo que el Gobierno se está anticipando con las medidas, como sucedió con la fase 2, a la fase 3, la cual aplicará en 463 municipios.

“Hemos dicho que es irremediable llegar a la fase 3, todavía técnicamente no estamos en la fase 3 de forma generalizada, pero hemos dicho que dada la intensidad de transmisión existen zonas que hay que tratar como fase 3”, explicó durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La zona metropolitana del Valle de México, las ciudades de Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Benito Juárez, Quintana Roo, son los lugares donde existe la mayor transmisión de la epidemia.

Contenido relacionado: Si medidas se mantienen, contempla AMLO reactivación el 1 de junio

“Fase 3 (…) se define por la generalización de la transmisión, no por el número de casos, sino la generalización territorial de la transmisión”, aclaró.

“Si lo vemos por subregiones, tenemos regiones como el Valle de México, como las zonas metropolitanas que he mencionado donde tenemos la dispersión correspondiente a la fase 3, pero no tenemos a nivel nacional una sola fase 3 para todo el País”.

Agregó que, de acuerdo con las estimaciones, el pico máximo de la intensidad de transmisión de la curva epidémica oscila entre el 8 y el 10 de mayo.

De acuerdo a las proyecciones, el primer ciclo de la epidemia se extenderá hasta agotar cerca del 95 por ciento de los casos esperados, el 25 de junio, con una continuidad de la epidemia con transmisión baja por varias semanas más.

López-Gatell aclaró que esto se dará sólo si se mantienen las medidas de mitigación con la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo.

Añadió que en algunos casos, esta jornada concluirá el 17 de mayo, debido a la baja transmisión de la epidemia, refiriéndose a aquellas zonas del país que aún no presentan contagios.