CDMX. 13 de julio del 2020.-La Secretaría de Turismo busca incentivar las mejores prácticas de sanidad; está dirigido a restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, entre otros

La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó Punto Limpio V2020, un sello de calidad que busca incentivar las mejores prácticas de sanidad durante la reapertura de establecimientos.

En videoconferencia de prensa, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que este sello es el único que cuenta con el respaldo de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Salud.

La Sectur aseguró que esta iniciativa no reemplaza o resta valor a los ya entregados por otras instituciones o el sector privado, ya que su implementación es voluntaria. Además, los servidores turísticos que no lo soliciten podrán seguir operando bajo los lineamientos de la STPS.

Miguel Torruco detalló que para obtener el Punto Limpio V2020, que tendrá una vigencia de dos años, los prestadores de servicio deberán cumplir con 44 horas de capacitación.

“Está dirigido a toda la cadena de valor turístico, como restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, parques temáticos, centros de entretenimiento”, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Aunque Hilario Pérez León, director general de certificación turística de la Sectur, aseguró que no tiene ningún costo, pero será necesario dar los pagos correspondientes a los consultores que realicen las capacitación, cifra que no fue detallada.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, señaló que si bien la implementación de las nuevas medidas sanitarias sí representará costos extra, éstos no se tienen que traspasar al usuario final.

El sello de calidad Punto Limpio V2020 es una actualización del distintivo Punto Limpio, vigente desde 2009 y que fue creado tras la crisis sanitaria AH1N1, pero ante la pandemia de COVID-19 fue actualizado