México. 16 de febrero del 2023.- Dos sismos se registraron hoy jueves 16 de febrero en Chiapas y Coahuila, informó el Servicio Sismológico Nacional. El más reciente ocurrió a las 6:02 horas y el otro a las 04:29 horas.
El epicentro del temblor en Chiapas se ubicó a 178 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 10 kilómetros, y la magnitud preliminar fue de 5, de acuerdo con el Sismológico Nacional.
La Coordinación Nacional de Protección Civil estableció comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil a fin de realizar una evaluación preliminar.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.1 Loc 381 km al NORTE de CD ACU?A, COAH 16/02/23 04:29:08 Lat 32.74 Lon -100.57 Pf 10 km pic.twitter.com/7sJTFTrUYm
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 16, 2023
Hasta ahora, no se han reportado daños por el sismo de magnitud preliminar de 5.
En el caso de Coahuila, el epicentro se localizó a 381 kilómetros al norte de Ciudad Acuña y hasta ahora la magnitud preliminar es de 5.1.
Hasta ahora, no se han reportado daños por el sismo de magnitud preliminar de 5.
En el caso de Coahuila, el epicentro se localizó a 381 kilómetros al norte de Ciudad Acuña y hasta ahora la magnitud preliminar es de 5.1.
¿Qué hacer en caso de sismo?
En caso de un sismo hay que estar preparados previo, durante y después de haber ocurrido y seguir las recomendaciones.
Antes del sismo
Antes de un temblor hay que tener:
Un plan familiar de protección civil.
Participar en simulacros de evacuación.
Identificar zonas de seguridad, ya sea en casa, escuela o lugar de trabajo.
Revisar constantemente las instalaciones de gas y luz.
Preparar una mochila de emergencia.
Durante el sismo
Cuando está ocurriendo un sismo, hay que:
Conservar la calma y permanecer en la zona de seguridad.
Alejarse de objetos que puedan caer y de ventanas.
Si se está en un auto hay que estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes.
Si se está en zona costera hay que alejarse de la playa, ríos, arroyos y zonas pantanosas.
Después del sismo
Una vez que terminó el sismo, se debe tomar lo siguiente en cuenta:
Revisar la casa para descartar daños.
Usar el teléfono sólo en caso de emergencia.
No encender cerillos, velas o cigarros hasta asegurarse que no hay fuga de gas.
Mantenerse informados por medios oficiales
Mantenerse alerta ante posibles réplicas.
Con información del Excelsior.com