México. 10 de marzo del 2023.- El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, acordó con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, impulsar una cumbre sobre migración y otra sobre una nueva política de drogas, informó este viernes la dependencia mexicana.
“El ministro Leyva trasmitió al secretario Ebrard la propuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de celebrar una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral. Ambos cancilleres acordaron iniciar conversaciones a la brevedad posible”, indicó la SRE en un comunicado.
Comunicado conjunto de los cancilleres de México y Colombia.
Leyva viajó ayer a México para presentar la propuesta que el Gobierno de Petro preparó sobre la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración, en la que espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador “sea anfitrión de un encuentro regional”.
El encuentro se propone mientras la región vive un flujo migratorio récord con más de 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Por otro lado, Ebrard y Leyva “reafirmaron el acuerdo de convocar conjuntamente a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de agosto o principios de septiembre de 2023”.
“El secretario Ebrard reiteró su interés de que se incluyan como temas prioritarios el tráfico ilícito de armas y el combate a los precursores, incluido el fentanilo”, indicó la SRE.
Leyva confirmó la participación de su país en la Cumbre Antiinflacionaria que López Obrador convocó para abril con países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba y Honduras.
En @SRE_mx, el canciller @m_ebrard recibió y sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia (@CancilleriaCol), @AlvaroLeyva, acompañado del subsecretario @maximilianoreyz, para dialogar sobre distintos temas de la agenda bilateral.
Asimismo, el ministro colombiano “transmitió un especial agradecimiento del presidente Petro al Gobierno mexicano por hospedar el segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)” que concluye este viernes.
En tanto, López Obrador reiteró la importancia de que Colombia suscriba el Convenio de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), firmado ya por otros 19 países.
“A Petro le mando un abrazo (…) y felicidades al pueblo de Colombia por tener un presidente como Petro (…) un hombre que luchó durante muchos años por la justicia, por la libertad de su pueblo”, expresó López Obrador en su Mañanera.
Encuentro con Alvaro Leyva Durán, canciller de Colombia y altos funcionarios que le acompañaron Entre los temas:Foro sobre migración y movilidad laboral,Conferencia Internacional sobre narcoticos así como próxima conversación entre presidentes para frenar la inflación.