Ciudad de México. 04 de marzo del 2021.- La Universidad Nacional Autónoma de México será sede del laboratorio centralizado para medición de inmunidad contra Covid-19, que estará conformado por investigadores de las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Química y el Instituto de Biotecnología; y sumará, además, a destacados investigadores universitarios a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), miembro del grupo COVAX, organismo que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas.
Según El Economista, así lo dieron a conocer a través de un comunicado conjunto las autoridades de la propia universidad y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señalando que esta colaboración es “parte de la estrategia internacional del Estado mexicano contra la pandemia de la Covid-19”.
El laboratorio centralizado tendrá a su cargo la medición de la respuesta inmune inducida por candidatos vacunables contra la Covid-19, proyecto que dará a México nuevas capacidades y liderazgo en el desarrollo de vacunas; además, será clave en el desarrollo de vacunas contra la Covid-19 y otras enfermedades potencialmente pandémicas, indicaron.
La integración del laboratorio centralizado se dio como respuesta a una solicitud de la CEPI y formará parte de un grupo no mayor de 10 laboratorios de excelencia a nivel mundial.
Con este proyecto se impulsa la colaboración entre distintas dependencias universitarias que suman esfuerzos para alcanzar objetivos que beneficien a la sociedad, que de manera aislada serían muy difíciles de lograr, sostuvo la UNAM.
La CEPI es una coalición multi-actor, con sede en Oslo, Noruega, fundada en 2015, que se ha especializado en la respuesta a las epidemias. Está integrada por gobiernos, organismos internacionales, fundaciones y empresas del sector privado, además de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desarrolla vacunas contra 6 de los 9 virus considerados por la OMS con potencial pandémico y actualmente sus esfuerzos se han centrado en desarrollar la vacuna contra el SARS-CoV-2.
La SRE reiteró su voluntad de seguir apoyando el esfuerzo de vinculación internacional de científicos mexicanos que desarrollan proyectos contra la pandemia