Estados Unidos. 14 de marzo del 2022. – El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó este lunes que “el escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está devuelta como una posibilidad”, ante la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Durante una comparecencia ante la prensa celebrada este lunes en la sede de Nueva York, Guterres dijo que “elevar la alerta de las fuerzas nucleares rusas es un desarrollo escalofriante”, afirmó al reiterar su llamado a un cese inmediato de hostilidades.

Al respecto requirió en su intervención que la seguridad de las plantas nucleares sea preservado y no se convierta en un objetivo de los bombardeos, como sucedió hace unos días.

“Nunca es demasiado tarde para la diplomacia”, suplicó.

Guterres no se mostró partidario de establecer una zona de exclusión aérea, algo que exige repetidamente el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y que su homólogo estadounidense, Joe Biden, y otros dirigentes occidentales no parecen dispuestos a adoptar por cuanto supondría una declaración de guerra mundial.

El secretario general de la ONU denegó la apuesta por esta opción, sin negarla. “Es una cuestión que ha sido analizada por numerosos países y consideran esta posibilidad como un riesgo de escalada que puede crear un conflicto global”, respondió y dijo que necesitamos ser prudentes.

Sostuvo, además, que este choque bélico va mucho más allá de Ucrania, puesto que también es un ataque a las personas y los países más vulnerables

“Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, la espada de Damócles recae sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, indicó.