Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), preocupada e interesada en desarrollar y mejorar las habilidades de redacción y publicación de artículos científicos entre la comunidad universitaria, imparte el Diplomado “Herramientas para la escritura y publicación científica”.
En la ceremonia de inauguración, realizada de manera presencial y virtual, el director general de Investigaciones de la UV, Roberto Zenteno Cuevas, compartió que recientemente se hizo un estudio sobre las principales necesidades que tienen los investigadores y fueron identificadas tres: falta de financiamiento, desconocimiento de lo que hacen otros colegas y cómo redactar, ya que no tienen competencias bien establecidas y estructuradas para comunicar el resultado de sus investigaciones.
“Nos da gusto que se lleven a cabo este tipo de cursos, que es una necesidad planteada por ellos mismos. Además, pone énfasis en los procesos que van más allá del desarrollo de una tesis o la entrega de un artículo para su publicación.”
El diplomado, registrado y autorizado por el Departamento de Educación Continua de la UV, está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado interesados en desarrollar habilidades para la redacción y publicación de artículos científicos originales, que permitan incrementar el impacto y la visibilidad de la investigación.
Con información de Universo