Tuxpan, Ver., 16 de agosto.-

Para los inconformes el encallamiento del buque abastecedor Antares, de nacionalidad mexicana y con 15 tripulantes, matriculado en Isla del Carmen, Campeche, fue la gota que derramó el vaso, pues apenas acaba de pasar el caso del barco Mu Du Bong, que dañó gran extensión de arrecife en el lugar, cuando ya se presentó uno nuevo.

Prestadores de servicios, pescadores de las cooperativas de Tuxpan y Tamiahua, así como la Escuela de Buzos de este puerto, exigen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno hacer cumplir las normas de Áreas Protegidas en la zona Arrecifal, dado que son nulas acciones que se toman después de cada encallamiento que ocurre en ese lugar.

A nombre de los presentes el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios de la zona norte, Gabriel Gómez Ruiz, indicó que no existen boyas que delimiten la zona arrecifal, y aunque está comprendida dentro del plan de manejo del área protegida permanece descuidada totalmente.

A pesar de que embarcaciones como el Mu Du Bong han sido multadas con cantidades millonarias por los daños provocados al arrecife, hasta el momento no se han visto acciones o labores en las que esos recursos se hayan aplicado para resarcir los daños.

Los pescadores precisaron que su actividad se verá afectada significativamente, ya que varias especies de peces y moluscos habitan en el arrecife, pues para reproducirse acuden a los sistemas lagunarios de la región y nuevamente regresan a la zona arrecifal, por lo que podría disminuir la cantidad de estas especies.

El titular de la Capitanía de Puerto de Tuxpan, Alberto Antonio Peredo Orozco, se limitó a difundir un comunicado, en el cual se señala que efectivamente la embarcación sufrió varadura en las inmediaciones del arrecife Tuxpan, que el personal de esta dependencia acudió al área del incidente, donde verificó que la situación no representaba peligro para los tripulantes y las posibles afectaciones al medio ambiente en la zona arrecifal Lobos-Tuxpan.

Por ello se notificó a la agencia consignataria del Antares para que tomen las medidas necesarias para señalizar, remover, reflotar o realizar las actividades necesarias para evitar daños y preservar el medio ambiente marino, así como la salvaguarda de la vida humana y seguridad a la navegación.

En cuanto a los posibles daños que haya causado el Antares al sistema arrecifal, apuntó que eso ya le correspondería determinarlo el peritaje que realice la Profepa.