Coatzacoalcos, Ver., 21 de agosto.- Petróleos Mexicanos confirmó los trabajos de exploración de nuevos yacimientos energéticos frente a costas de Coatzacoalcos, en el pozo Octli-1 que está siendo definido a través de la plataforma petrolera Cantarell I.

Este pozo Octli-1 -ubicado frente a Villa Allende, está dentro un campo marino en aguas someras que contendría un potencial energético en aceites ligeros.

Pemex cambió su estrategia de exploración; se está avocando a la definición de yacimientos de aceite ligero pues son mucho más rentables ya que en estos momentos los pozos de gas no serían tan redituables en su plan de negocios pues los precios internacionales de este combustóleo son muy bajos.

En total, en los campos marinos de aguas someras en el Golfo de México se encuentran trabajando 6 plataformas petroleras de las cuales 2 se encuentran frente a playas veracruzanas: la plataforma Cantarell I (ubicada frente a Villa Allende); y la plataforma Chihuahua (ubicada en la Barra de Tonalá, frente a Agua Dulce).

En el campo marino de aguas someras en el Tonalá, Pemex explora el pozo Cahua-1.

Las otras 4 plataformas petroleras en el Golfo de México están ubicados en los litorales del estado de Tabasco.

De acuerdo a los datos aportados por la empresa, estos pozos frente al sur de Veracruz son de aceite ligero y están en su fase de exploración; es decir, aún no se ha definido su potencial energético en número de barriles o cantidad de petróleo crudo equivalente.

Sin embargo, de acuerdo a información proporcionada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en esta región del Golfo de México se han descubierto 4 campos de aceite ligero y gas.

En los casi 970 kilómetros cuadrados de asignación de la Ronda Cero, hay recursos prospectivos de aproximadamente 490 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, detalló la CNH.

En el área Tucoo-Xaxamani Pemex ya se perforó un pozo, Teca-1, el cual fue el descubridor del campo, con recursos en proceso de certificar por 172 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

La CNH determinó que la perforación de los pozos Octli-1 y Cahua-1 resulta recomendable, pues se aportarían reservas adicionales de aceite ligero.

Esta asignación forma parte de los campos que recibió Pemex en la Ronda Cero, previa a la entrada de petroleras nacionales y extranjeras.

Pemex contrató los servicios de la empresa Grupo R para explorar el pozo Octli-1; mientras que el pozo Cahua 1-frente a Agua Dulce-fue contratada la empresa del Grupo México.

Los pozos que explora PEMEX en la zona sur son Octli, ubicado frente a las costas de Villa Allende; y el Cahua, ubicado frente a la barra de Tonalá en Agua Dulce.

“En esta plataforma frente a Coatzacoalcos estamos perforando el pozo Octli-1 este pozo se perforó a 2 mil 580 metros y su finalidad es a la incorporación de reservas; estamos perforando para encontrar yacimientos de aceite ligero. Esta plataforma es de sexta generación, este equpo de perforación es de aguas someras, tirante de agua de 30 metros, 100 a 200 metros con tirantes de agua”, mencionó la ingeniero Arelisa Campos Arreola, del Activo de Aguas Someras de Petróleos Mexicanos.

“La plataforma Cantarell lleva 3 meses trabajando frente a Coatzacoalcos; labora en un pozo exploratorio. Apenas se va a definir que van encontrar, definen la columna geológica, los tipos de roca que se van atravesar, las densidades de lodo con la cual van a perforar, se hacen diversas pruebas para definir los parámetros con los cuales pueden perforar, en dado caso que encuentren las reservas, encuentren el aceite”, dijo la ingeniero.

“Ya cuando veamos que es factible producir, se ponen las instalaciones, para poder desarrollar el campo. Actualmente son solo pruebas, esperamos encontrar los recursos el aceite ligero”, expuso Arelisa Campos.

Para poder llegar a las plataformas petroleras del sur de Veracruz, la Cantarell I y la Chihuahua, se tiene uno que embarcar desde el puerto de Dos Bocas-del estado vecino de Tabasco-ubicado a más de 100 kilómetros respecto al pozo.

Aunque el pozo que explora la plataforma Cantarell I está más cerca de Coatzacoalcos-ubicado a solo unos 20 kilómetros-la Terminal Marítima de Pajaritos no cuenta con los servicios de helipuerto o lanchaje para traslado del personal hacia las instalaciones petroleras.

Por lo que entonces todo el personal que labora en el pozo Octli-1 y en el Cahua-1 tienen que embarcarse desde la Terminal Marítima de PEMEX en Dos Bocas, Tabasco.

En Cantarell laboran 120 trabajadores de los cuales la mayorían son del Grupo R, contratado por PEMEX para hacer estas labores de exploración en aguas someras. Solamente hay entre 7 a 8 trabajadores que son de Petróleos Mexicanos.

Su horario de trabajo es de 12 horas por 12 horas de descanso; con 14 días laborables y 14 de descanso. Una lancha es la que se encarga de llevarlos y traerlos.

En días pasados, este reportero del Heraldo de Coatzacoalcos llegó a la plataforma petrolera Cantarell I a través de un poderoso helicóptero tipo Bell.

  1. Texto: Jorge Cáceres