Córdoba, Ver., 21 de agosto.-

La construcción de la Hidroeléctrica “El Naranjal” perjudicará gravemente zonas arqueológicas, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene registros de que los municipios afectados con este megaproyecto tiene importantes asentamientos prehispánicos.

El arqueólogo Fernando Miranda Flores informó que el INAH inició la revisión de información ante la Conagua y Semarnat, en donde a la fecha no existe ninguna solicitud de impacto ambiental, por lo que ahora solicitarán a la empresa el proyecto para poder emitir un dictamen y verificar que no causa daños en las zonas arqueológicas.

Las comunidades contempladas en este proyecto son: Villa Unión, Zapoapan, Villa Libertad, La Patrona, y El Otate, en los municipios de Cuichapa, Amatlán y Naranjal, entre otros, mismas que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos para el INAH en la zona centro, ya que ahí se han realizado importantes descubrimientos que son patrimonio de la humanidad.