Hylcia Trujano
Xalapa, Ver., 13 de agosto
La Red Evangélica de Veracruz se suma a los reconocimientos que han realizado diversos actores hacia el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares por vetar la Ley que permite prácticas como peleas de gallos y vaquilladas.
Al respecto, el presidente de la organización, Guillermo Trujillo Álvarez, dijo, que, así como se critica los errores también es justo reconocer los aciertos de las determinaciones del titular del Poder Ejecutivo.
“Reconocemos ese valor del gobernador para rechazar este tipo de eventos que definitivamente promueven la violencia, la sangre, y es que hoy en la actualidad lo que más debemos de hacer es proteger a nuestro entorno ecológico, a nuestra fauna, a nuestros animales, no debemos dañarlos y todos debemos colaborar en ello”.
En su tradicional conferencia de prensa dominical, aseveró, que la determinación de Yunes Linares es un acto de congruencia para no fomentar la violencia que se vive en Veracruz.
“Porque él mismo lo dijo, este veto obedece al valor supremo de luchar por la no violencia, definitivamente estamos inmersos en una violencia extrema, una inseguridad muy grave y muchos de los que hoy violentan, causan daño a las personas, los que hoy están en el crimen organizado vivieron en un ambiente de violencia, de sangre. Y hoy en México, en nuestro estado debemos poner un alto a la violencia”.
En tanto, confió, en que desde el Congreso Local el tema de esta ley sea reconsiderado sin anteponer intereses personales o aficiones de por medio.
Como también debe ser, enfatizó, la reflexión hacia la Ley de la despenalización del aborto.
“Si ya se está salvando la vida de los animales, también debemos estar firmes en el tema de la protección de los neonatos, de los no nacidos, de los indefensos. Por ello llamamos también a los diputados y al mismo Poder
Ejecutivo para que también en Veracruz no se apruebe el aborto porque también es fomentar la violencia”.
En ese sentido, consideró, que en Estado no se puede permitir que se derramen más sangre en ningún contexto, “así que confiamos en que el Congreso local no dé cabida para prácticas como el aborto